|  

El indicador de consumo privado, que mide el gasto en bienes y servicios de los hogares mexicanos, presentó en enero un ritmo de crecimiento de 3.2% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La tasa de disponibilidad de espacios industriales de la Ciudad de México disminuyó de 2.9% al cierre de 2017 a 2.5% en el primer trimestre de 2018, de acuerdo con el reporte trimestral de Solili.

Con una inversión superior a los 250 millones de dólares, la isla de Caye Chapel se buscará posicionar como el destino principal para dueños de residencias y viajeros, a través de la comercialización de 50 lotes para propiedad privada, 35 residencias y 100 habitaciones y suites, con lo que se espera detonar ese destino turístico como el más exclusivo en Latinoamérica.

La confianza del consumidor mexicano muestras varios meses de debilitamiento. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el INEGI y el Banco de México se ubicó en 82.5 puntos, inferior a la expectativa del mercado de 84.6 puntos, aunque presentó un aumento de 1.9% respecto al nivel registrado el mismo mes del año anterior.

La industria de la construcción sigue dando señales moderadas de recuperación. Ahora es la inversión en construcción -como parte de la fija bruta- la que mostró por segundo mes consecutivo (diciembre y enero) un ligero repunte.

Con el propósito de divulgar el patrimonio cultural de la Ciudad de México, el programa Paseos Históricos explorará los domingos de abril el pueblo de San Ángel, la colonia San Pedro de los Pinos, la Fundación Sebastián y algunos templos y conventos del Centro Histórico.

Tras los daños registrados los días 7 y 19 de septiembre de 2017 por los sismos, el Fideicomiso Fuerza México (FFM), iniciativa liderada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y por diversos organismos, recaudó más de336 millones de pesos.

Durante muchos años en México, las vecindades fueron los núcleos emergentes de hábitat que se construyeron por miles, principalmente en la Ciudad de México, y que fueron los espacios a donde llegaron las familias de la década de los años 40 a los 70, para alimentar la fuerza laboral de lo que se llamó “el milagro mexicano”.

En junio de 2013 el Clúster Automotriz de Querétaro se creó con 12 empresas, dos universidades, un centro de investigación diversas instancias del gobierno del estado, pero actualmente hay más de 300 unidades económicas tan solo en el sector automotriz, que ofrecen actualmente 50,000 empleos, según destaca el Anuario Económico de la entidad 2017.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) exhortó a los derechohabientes que realizaron un reporte de afectaciones a sus viviendas por los sismos de septiembre del año pasado y por diversos los fenómenos meteorológicos a concluir su trámite para tener acceso a los beneficios del seguro de daños.