|  

Properti, plataforma integrada por una alianza entre Gaya Sinergia Constructiva, Teknei y Hillhouse, dio a conocer el próximo lanzamiento de una criptodivisa al mercado, unidad con la que espera obtener recursos del mercado global para proyectos de bienes raíces en diversos destinos.

En Querétaro se aprecia una ascendente demanda de inversionistas de origen tanto norteamericano como europeo y asiático, específicamente coreano, chino, japonés, alemán y canadiense, en búsqueda de diversas opciones en el mercado inmobiliario, que empieza a mostrar diversas características de dolarización.

El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que se estima la concentración en inversiones por 8,600 millones de dólares (mdd) hasta 2021 a través de la construcción de centrales de tecnologías limpias, esto mediante tres subastas eléctricas para adjudicar contratos a empresas privadas.

Hammerson, el gigante de los centros comerciales en el Reino Unido rechazó una nueva oferta de compra por 5,000 millones de libras (aproximadamente 5,805 millones de euros) que le hizo su competidor francés Klépierre, dueño en España de diversos malls como Plenilunio o Nueva Condómina.

Con el lanzamiento de un nuevo Fideicomiso de Inversión en Infraestructura, denominado Fibra E, para mantener y desarrollar centrales de almacenamiento de turbosina, se espera que las Afores sean las principales inversionistas y que los recursos estarán garantizados con los activos para que operen como las centrales “granjas” de almacenamiento de ese combustible.

La comunidad de Madrid ha acordado declarar al Edificio Capitol como Bien de Interés Cultural (BIC), en categoría de monumento. Este edificio se ha convertido en uno de los más importantes y representativos en Madrid durante el siglo XX, y de esta forma se continúa resguardando y difundiendo los proyectos más representativos de arquitectura moderna española del siglo XX.

Las cooperativas son organizaciones basadas en las personas que promueven consolidaciones de proyectos basados en la participación de sus miembros con transparencia en gestión. Actualmente, la ruptura de varias costumbres como los estrictos horarios en empresas, movilidad laboral y la equidad de género, son desafíos que deben enfrentar al gestionar capital humano.

En días pasados, el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer que Frédéric Michel García, director general de Airbus Group México y presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), se hizo acreedor al Reconocimiento Águila Azteca, en grado de Placa, que es el máximo galardón otorgado por el gobierno mexicano a un extranjero.

Con la presencia de Suzanne Crouch, vicegobernadora del estado de Indiana y Duke Bennett, alcalde de Terre Haute, se llevó a cabo la reapertura de la planta de fibrocemento de Allura, marca perteneciente a la Unidad de Negocios de Construsistemas de Elementia en Estados Unidos.

Las nuevas tecnologías aplicadas en el diseño interior de los inmuebles tienen mucha importancia porque actualmente se requieren ambientes seguros, confortables y que brinden productividad y que al mismo tiempo reactiven la vida de las personas. Al estar en una época de extremada inmediatez, la digitalización jugará un papel muy importante esos rubros.