|  

Al cierre de diciembre de 2016, el Fovissste alcanzó un Índice de Fortaleza Patrimonial (IFP) del 9.1% (casi tres puntos porcentuales arriba del IFP obtenido en diciembre de 2015), superior a 8% que exige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En la Exporail 2017, foro de exhibición y reunión internacional de negocios de la industria ferroviaria, las empresas Ferromex-Ferrosur y Kansas City Southern México anunciaron que invertirán 410 millones de dólares en equipo e infraestructura durante 2017; dicho monto parte del proyecto de invertir 3,000 mdd en los próximos cinco años, aproximadamente la mitad de la inversión que se ha realizado en el sector en las dos últimas décadas.

Fibra HD finalizó el 4T16 con una estructura y posición financiera sólida, sin deuda pero con la opción de disponer de líneas de crédito y con una caja para inversión de 118.58 millones de pesos. Al 31 de diciembre su cartera estaba integrada por 19 propiedades estabilizadas. El ABR total alcanzaba 150,126 m2 e incluía 8 propiedades comerciales con un total de 75,899 m2 de ABR, 50% de la cartera; 5 propiedades industriales con un total de 41,560 m2 de ABR, 28% de la cartera; 4 propiedades del sector educativo con un total de 30,459 m2 de ABR, 20% del portafolio; y 2 propiedades en el sector de oficinas, con un total de 2,208 m2 de ABR y un portafolio de 2 por ciento.

Actualmente, en el sector inmobiliario, nadie concibe el sector comercial sin una nueva logística; es imposible seguir pensando en viviendas sin un toque tecnológico, así reflexionó Carlos Lahoz, ponente del Colegio de Arquitectos de Madrid durante la realización del III Congreso de Edificios Inteligentes.

El estudio de arquitectura ganó un proyecto para el diseño de un nuevo hotel en Helsinki (Finlandia), el cual estará envuelto en una piel de cristal blanco, lisa y contigua, dividida en paneles que asemejan el aspecto del hielo marino roto.

El año pasado, Fibra Uno (FUNO) mantuvo un nivel de ocupación de 94.4% en promedio, un margen operativo de 80.5%, y crecimientos por encima de la inflación de las rentas (mismas unidades) en los tres segmentos inmobiliarios en los que participa, esto, gracias la renovación de contratos por encima de la inflación y el efecto de la depreciación del peso.

En la construcción del tercer tramo del Tren Interurbano Toluca-CDMX se utiliza tecnología de punta en la supervisión, lo que favorece tiempos de trabajo y garantiza seguridad, ejemplo de ello es que en el tramo de Santa Fe hacia Observatorio, se trabaja con un esquema de Modelado de Información para Construcción (BIM), por sus siglas en inglés.

Con el objetivo de crear una nueva oferta de atracción, convivencia y esparcimiento para las familias porteñas y el turismo que visita Veracruz, y mostrar que esa ciudad se encuentra posicionada a nivel nacional como una de las 10 mejores para invertir, se inauguró el Parque Acuático Inbursa, que se ubica en la zona denominada Nuevo Veracruz.

La oficina Zaha Hadid Architects ha revelado las imágenes de “Leeza SOJO”, un nuevo rascacielos de uso mixto que tendrá un atrio de 190 metros de alto y que se ubicará en el distrito financiero de Lize en Beijing, China.

Recursos para infraestructura en turismo por el orden de 360 millones de pesos para San José del Cabo, y 37 mdp para Cabo San Lucas, permitirán mejorar la imagen icónica de la ciudad, además que se reforzarán trabajos de mantenimiento, y conservación de los Centros Integralmente Planeados (CIP), así lo dio a conocer el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso Raya.