|  

Conocida en el mercado español como el "Proyecto Buffalo", se llevó a cabo en el marco de la actual estrategia de BBVA para acelerar las desinversiones de activos, la venta de una cartera de 3,500 inmuebles situados a lo largo del país ibérico, la cual tiene un valor bruto estimado contable de 300 millones de euros.

El estudio de arquitectura italiano presentó su primer proyecto de “bosque vertical” en Asia, que consta de dos torres de uso mixto construidas cerca del río Yangtzé en el distrito de Pukou en Nanjing, China. El rascacielos más alto alcanzará los 200 metros de alto, distribuidos en 28 pisos de oficinas, un museo y una escuela de arquitectura verde.

La Secretaría de Economía y la firma alemana Siemens firmaron un memorándum de cooperación en los ámbitos de digitalización e industria 4.0, smart cities, electricidad, inversión, educación, sustentabilidad y desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

En el cuarto trimestre de 2016, ingresaron al país 5,726.2 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), monto 17.1% superior al registrado en el 4T15, y 32.7% superior al 3T16. Durante todo 2016, México recibió 26,738.6 mdd, cifra 5.8% menor a la preliminar de 2015.

Corporación Inmobiliaria Vesta (Vesta), desarrolladora de edificios industriales y centros de distribución, publicó buenos resultados financieros al cierre del 4T16, destacando el crecimiento de 15.2% en sus ingresos durante todo el año pasado.

De acuerdo con un análisis publicado por la firma de consultoría Pricewaterhouse Coopers (PWC), la economía mexicana podría superar este año a las economías alemana e inglesa en términos de paridad del poder adquisitivo (PPP), una métrica que ajusta las diferencias de los niveles de precios entre países.

Los precios del acero y el mineral de hierro tuvieron un alza en 2016 e China luego de un comienzo deslucido al recuperarse la economía local a través del estímulo estatal y un auge del crédito. Su recuperación fue por un repunte en la construcción que contribuyó a que la demanda de acero se expandiera en 2%, en contraste con una estimación de contracción para 2017 de entre 5% y 6%, según Ivan Szpakowski, responsable en jefe de inversión de Academia Capital LLC citado por Bloomberg.

Con un una superficie de construcción de 400 metros cuadrados, con 80 de los mismos destinados a un espacio comercial para la venta de productos orgánicos de marca y con proveeduría local, es la apuesta del llamado Biocentro en la ciudad de Querétaro, ubicada en el Bajío mexicano.

Thor Urbana Capital inició el pasado 7 de febrero ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el trámite de listado para la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios que serán emitidos bajo el mecanismo de llamadas de capital.

De acuerdo con la calificadora de valores Fitch Ratings, la administración de Trump representa un riesgo para las condiciones económicas a nivel internacional y los fundamentos crediticios de los soberanos a nivel global.