|  

Los destinos turísticos más populares, como Riviera Maya, Veracruz y Oaxaca, esperan alcanzar altos niveles de ocupación, mientras que el turismo religioso, muestra un crecimiento anual entre el 5.0 y 7.0%, destacando la importancia de lugares como la Basílica de Guadalupe y otros santuarios marianos.

México es el segundo país más expuesto a incidentes de ciberseguridad en América Latina; y de los ataques de ciberseguridad regionales que se han incrementado 600% en los últimos 24 meses, nuestro país sufre semanalmente un promedio de mil 600.

Asegura que acelerará su crecimiento en Estados Unidos, liderará la descarbonización rentable en Europa, apalancará su posición de liderazgo en México y escalará su negocio de soluciones urbanas de rápido crecimiento.

El panorama del consumo está experimentando cambios significativos, lo que obliga a las marcas y empresas a adaptar sus estrategias comerciales y de marketing para mantenerse relevantes en el mercado.

Los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad del operador aeroportuario constan de la reducción del 25% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero alcance 1 y 2 para el 2025, en comparación con el año de referencia 2019. 

Fibra Prologis sigue teniendo interés en adquirir a su competidor Fibra Terrafina, aunque dice que sus tenedores elegirán la mejor opción y optimizarán la cartera con un enfoque en aumentar los alquileres.

En México seis de cada 10 viviendas son autoproducidas, lo que implica que las familias toman las decisiones más importantes sobre el proceso constructivo, y enfrentan diferentes barreras, como la falta de financiamiento formal y de asesoría técnica, además de sobrecostos.

La Encuesta Mensual de Empresas Comerciales mostró que en enero, el comercio minorista registró un retroceso mensual de 0.55%; en noviembre y diciembre del 2023 también se observaron retrocesos de 0.11 y 0.98%, respectivamente.

La inversión de 5 mil millones de dólares de AWS en Querétaro representa un compromiso histórico con la innovación en México y subraya el crecimiento exponencial del sector tecnológico en el país.

Este año, la institución financiera tiene planes de colocar 39,000 hipotecas, y destinará más de 38,000 millones de pesos para la construcción de vivienda, a través del crédito puente a desarrolladores inmobiliarios.