|  

El peso inicia la sesión cotizando con pocos cambios alrededor de 16.55 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.5778 y un mínimo de 16.5282 pesos por dólar.

La dinámica fronteriza entre las Californias está experimentando importantes transformaciones, reflejadas en el volumen de cruces fronterizos y el desarrollo del sector inmobiliario en la región.

Actualmente, México se destaca como uno de los países con las ofertas más atractivas para invertir en inmuebles. Esta ventaja se debe a la diversidad de precios, la amplia variedad de créditos disponibles, las tasas competitivas y los diseños en tendencia.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), considerando cifras ajustadas por estacionalidad, las ventas minoristas de marzo registraron un retroceso de 0.2% mensual respecto a febrero.

Tanto el suministro de agua como el de energía eléctrica son infraestructuras críticas en México, por lo que deben estar protegidas de factores adicionales a las emergencias naturales.

Las plazas comerciales son, hoy en día, espacios en los que las personas encuentran algo más que esparcimiento, pueden acceder a gimnasios, salones de belleza, lugares de juego, restaurantes, cines, supermercados y oficinas.

El hotel cuenta con vistas espectaculares y cercanía a ruinas arqueológicas y es parte del proyecto Grand Island Cancún de Murano Global Investments, que promete redefinir el turismo en la región.

El pago por los inmuebles adquiridos en Querétaro, Estado de México y Michoacán se hará con la entrega de sus títulos o CBFIs y otra parte en efectivo.

Esta adquisición se realizó en asociación con Acadia Realty Trust y se trata de una propiedad de 99,837 pies cuadrados, 100% arrendada.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 16.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.5746 y un máximo de 16.6312 pesos por dólar.