|  

Este 2024 se llevarán a cabo las elecciones, y los notarios en ejercicio deben mantener abiertas sus oficinas el 2 de junio y atender las solicitudes que les hagan las autoridades electorales y las personas servidoras públicas, entre otros personajes.

Hace unos días, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, resaltó que con nuevas inversiones, la entidad contará con la generación de energía suficiente que requieren empresas y ciudadanos.

La Inteligencia Artificial está transformando el sector inmobiliario en México, ofreciendo soluciones innovadoras que automatizan procesos y mejoran la experiencia del usuario, asimismo, agilizan la recopilación de información y reducen los costos operativos.

De enero de 2022 al mismo mes de 2024, el precio promedio de renta mensual en la capital yucateca por un departamento de 65 m2 y con dos recámaras, es de 11 mil 676 pesos.

Esta medida tiene como propósito fundamental continuar con su plan de adquisición de propiedades, enfocándose principalmente en el segmento industrial debido a las oportunidades que ofrece el nearshoring, por lo que espera captar recursos por hasta 11,000 millones de pesos.

Las empresas encuentran en las herramientas de chat impulsadas por la Inteligencia Artificial, una nueva manera de comunicarse con sus clientes, abriendo un abanico de oportunidades en todos los niveles.

En tanto, el 37.9% elige comprar una propiedad ya construida. Estos datos resaltan la relevancia y popularidad de la autoconstrucción como método para adquirir vivienda en el país.

Dicha tendencia podría fortalecerse si Banxico no recorta la tasa de interés en su siguiente anuncio de política monetaria, o si envía la señal que seguirá teniendo una política monetaria restrictiva por más tiempo.

La Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable y BOMA México entregaron los Premios IMEI BOMA 2023, reconociendo los proyectos sustentables más interesantes en el país.

Antes de tomar una decisión de inversión en terrenos, es importante realizar una investigación exhaustiva y evaluar cuidadosamente el potencial de crecimiento y los riesgos.