|  

Los fideicomisos inmobiliarios tuvieron un mejor desempeño que el S&P/BMV IPC, el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, que finalizó con un ajuste del -3.4 por ciento.

El mercado se siente tranquilo, a pesar que en las campañas, las candidatas a presidente en México se han pronunciado a favor de propuestas que generarían mayor gasto público y presionarían a las finanzas públicas. En EU, autorizaron que Trump aparezca en la boleta de los 50 estados.

Las soluciones de comercio unificado combinan los sistemas de front-end y back-end para establecer una visión única del negocio que ayuda a las marcas a identificar y responder rápidamente a las tendencias, tomar decisiones más informadas y mejorar la experiencia de compra. 

El crecimiento inercial de las exportaciones no petroleras de México será de 35,200 millones de dólares anuales en los próximos cinco años, cifra que se potenciará con los 33,600 mdd producto del nearshoring, cifra que en el quinquenio sumaría los 168,000 mdd de ingresos.

Uno de los principales obstáculos es la falta de un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica e institucional para la implementación de proyectos de generación de hidrógeno y sus derivados.

El crecimiento exponencial del mercado inmobiliario online se refleja en el ascenso de Mercado Libre VIS Inmuebles, con un aumento del 70% en el tráfico de búsquedas relacionado durante el primer semestre de 2023.

La inclusión financiera de las mujeres en México es crucial para promover la equidad de género y el desarrollo económico sostenible. Al brindar acceso igualitario a servicios financieros se fortalece la capacidad de toma de decisiones de las mujeres y se fomenta su participación activa en la economía.

En el cuarto trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa Turística fue de 304.5 millones de dólares, esto es 35.3% de la IED registrada en México.

Los precios de la vivienda experimentaron un crecimiento de 1.2% en 2023 hasta febrero pasado, marcando la primera ganancia anual desde enero del año pasado y acercándose al máximo histórico alcanzado en el verano de 2022.

Se espera que en breve se dé a conocer en una asamblea de tenedores la resolución sobre dejar de tener una administración externa por parte de PGIM Real Estate.