|  

El principal motor de crecimiento del mercado brasileño de la construcción será la inversión en el sector transporte y en el de la vivienda, además de la inversión de actores globales en el sector comercial, en el corto y mediano plazo.

Un alto porcentaje de consumidores en Estados Unidos encuestados, espera que las tasas hipotecarias bajen. Sin embargo, sus percepciones sobre las condiciones de compra de una vivienda siguen siendo pesimistas.

Asimismo, ante la ausencia de indicadores económicos relevantes de Estados Unidos, ya que los mercados permanecerán cerrados. Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.82 y 16.97 pesos por dólar.

El rascacielos será parte de un desarrollo llamado Boardwalk at Bricktown en el centro de Oklahoma. Actualmente, el edificio más alto de la ciudad es la Torre Devon de 257 metros.

Uniendo las fortalezas de las tres empresas en cuanto a tecnología, manejo de datos y el profundo know how del mercado de rentas inmobiliarias, proyecta aumentar su cartera en un 35% en el 2024.

De 34 países, Indonesia ocupa el primer puesto en optimismo, con el 91% de personas que se sienten más optimistas sobre 2024 que respecto al 2023.

El año pasado se construyeron cerca de 220 mil viviendas en México, la gran mayoría  de interés medio, con un ticket promedio de 1.2 millones de pesos a nivel nacional.

Cuando hay elecciones, las propuestas de políticas relacionadas con la vivienda, impuestos y regulaciones pueden generar incertidumbre y alterar las dinámicas del mercado inmobiliario, de ahí la preocupación del sector.

El resort se ubica frente a la playa El Palmar, ofrece a sus visitantes 285 habitaciones y suites con vistas al Océano Pacífico, restaurantes temáticos, bares y lounges, entre otros espacios.

La inclusión de un generador en el diseño de una residencia refuerza su valor al ofrecer una solución proactiva ante eventos climáticos extremos y la creciente amenaza de apagones durante las temporadas de tormentas y huracanes o temporadas de altas temperaturas donde se colapsan las redes eléctricas.