|  

El fideicomiso inmobiliario anunció a principios de este año la venta de activos no estratégicos por un total de 1,000 millones de pesos, que incluía la desinversión en Kukulcán Plaza.

El administrador del aeropuerto de Cancún dio a conocer que movilizó a un total de 5.8 millones de viajeros en noviembre, representando un ligero avance de 1.6% respecto a hace un año.

Se estima que la temporada vacacional de invierno 2023 deje una derrama de más de 213 mil 904 millones de pesos por servicios turísticos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo.

Las propiedades recién adquiridas, que abarcan un total de 1.1 millones de pies cuadrados de espacio industrial, están completamente arrendadas en dólares y se ubican en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Reynosa, Tamaulipas.

El mercado inmobiliario podría alcanzar en el 2024 los 567 mil millones de pesos, esto es 1.79% superior a lo estimado para el cierre de este año.

Con la tasa principal de operaciones de refinanciamiento ubicándose en 4.50%, la tasa de facilidad marginal de préstamos en 4.75% y la tasa de depósitos en 4.00 por ciento.

El creciente intercambio comercial de mercancías de México, sobre todo con Estados Unidos, genera la necesidad de contar con sistemas de inspección y seguridad altamente eficientes, por lo que el uso de tecnología avanzada es lo más adecuado.

De enero a octubre de este año, ingresaron a México más de 24 mil millones de dólares por visitantes internacionales, lo cual representa un incremento de 10.6% respecto al mismo periodo de 2022.

Se puede pensar que en diciembre las personas se desinteresan de la compra de una vivienda porque dan preferencia a las fiestas, pero el último mes de 2023 puede ser el mejor momento para hacerlo porque es cuando reciben ingresos extraordinarios.

En esta temporada de fin de año es importante no bajar la guardia ante los ciberataques, los cuales han generado afectaciones económicas que suman un total de 67.61 mdp en México.