|  

Con la implementación del software SLI, la empresa realiza el traslado eficiente de más de 500,000 contenedores de productos y bienes de consumo anualmente en el Valle de México.

El gobierno de Estados Unidos, representado por Joe Biden, pidió a sus ciudadanos no viajar a Irán, asimismo, anunció sanciones al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad y al Ministerio de Inteligencia del país.

Un edificio bien planeado puede mejorar la salud mental de los estudiantes, aseguran expertos.

La nueva obra formará parte de la estación de esquí de Trojena, una de las cuatro regiones en Neom.

La mayoría de las empresas en México y Centroamérica cambiarán significativamente sus productos o servicios durante los próximos 3 años, el mismo tiempo que le permitirá a las organizaciones aumentar la satisfacción del cliente e incrementar la productividad mediante la Inteligencia Artificial generativa.

Para principios de 2024, se proyecta que el mercado de Data Centers en México alcance un valor de más de 1,200 millones de dólares, lo que refleja su potencial crecimiento.

El también director general de Fibra Danhos asumirá a partir del 1 de enero de 2024 la presidencia de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias, el gremio que representa a 16 firmas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores.

En el primer semestre de 2023, este mercado registró una absorción bruta de edificios clase A y A+, de 130 mil metros cuadrados de espacio rentable, dijo la firma de análisis Datoz.

Entre estas técnicas de construcción están los aisladores sísmicos o las pilas de cimentación profundas junto con cajones de cimentación que proveen un amortiguamiento adicional al sistema suelo-estructura, refieren especialistas.

Para el 2024, se espera que el 70% de las empresas utilicen la nube y la infraestructura de la Inteligencia Artificial. Actualmente, el 46% de las compañías en México que explora o implementa la IA, cuenta con una estrategia para esto.