|  

El despliegue de recursos está planeado para los años 2025 al 2027. Parte de la inversión se enfocará en mejorar su infraestructura productiva.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.02% y cotizando alrededor de 19.49 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.4355 y un máximo de 19.5277 pesos por dólar.

Foster + Partners lidera el rediseño de Amaravati, con un enfoque arquitectónico que prioriza sostenibilidad, patrimonio y diseño urbano innovador.

El Banco de México (Banxico) redujo por tercera ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 8.50 por ciento. La decisión, tomada de forma unánime por la Junta de Gobierno, estuvo en línea con lo anticipado por analistas del sector financiero.

Ante un contexto internacional marcado por guerras comerciales, volatilidad económica y saturación en la infraestructura logística, México tiene la oportunidad de convertirse en el nuevo hub logístico del continente.

Las nuevas generaciones están cambiando cómo se compra vivienda en México: Sostenibilidad, tecnología y ciudades emergentes marcan la pauta.

El uso de inteligencia artificial gana terreno entre arquitectos, ingenieros y urbanistas para crear ciudades más sostenibles, resilientes y eficientes. Un nuevo informe revela cómo esta tecnología ya impacta la planeación urbana en 10 países.

Aunque la ocupación disminuyó, la tarifa promedio por noche subió a casi dos mil pesos, ayudando a contrarrestar la baja en ingresos por habitación.

Esta iniciativa forma parte del Plan México, una estrategia para fortalecer el mercado interno, generar empleos y reducir importaciones. El compromiso es voluntario y su aplicación será gradual.

La edificación repuntó en su nivel de producción en el primer trimestre de 2025, pero no ha sido suficiente para compensar la depresión que se observa en la construcción de obras de ingeniería civil y que en su conjunto determinan un estancamiento del sector.