|  

Altos precios de vivienda, desempleo creciente y nuevas formas de trabajo empujan a miles de compradores a abandonar las grandes ciudades de Estados Unidos en busca de destinos más accesibles y con mejor calidad de vida.

Gran Reserva Golf Resort & Country Club anuncia una alianza con la legendaria Skip Barber Racing School para construir el primer Racing Resort de lujo fuera de Estados Unidos, que incluirá una pista de carreras y un centro de karting en Ixtapan de la Sal. El proyecto fusiona hospitalidad de alto nivel con experiencias automovilísticas premium, redefiniendo el turismo premium en México.

La inversión extranjera en bienes raíces en Estados Unidos sigue en auge gracias a su estabilidad, alto rendimiento y nuevas plataformas digitales que facilitan el acceso desde América Latina.

Adquirir una vivienda en México representa una de las decisiones financieras más relevantes para las familias, pero también una de las más complicadas en términos operativos por los trámites lentos y fragmentados.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.13% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7556 y un mínimo de 18.6510 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre debido a una corrección, luego de que en la sesión de ayer mostrara su mayor depreciación diaria desde el 20 de junio.

Durante junio de 2025, el precio de la vivienda en México registró un incremento anual de 3.5%, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI). Este avance representa una desaceleración en el ritmo de crecimiento respecto a los meses previos, en los que el mercado mostró una tendencia más dinámica.

La ciudad de Puebla lanza su campaña de verano 2025 con actividades culturales, recorridos, gastronomía y eventos para atraer visitantes y fortalecer la economía local.

Los nuevos desarrollos inmobiliarios en la CDMX integran vivienda, trabajo, servicios y espacios verdes en un solo lugar, transformando la forma de habitar la ciudad.

La meta sexenal del Programa de Vivienda para el Bienestar ahora contempla la construcción de 1.2 millones de viviendas nuevas, frente al millón inicialmente previsto.

Monterrey registra la mayor disponibilidad de espacio industrial en México al cierre del segundo trimestre de 2025. El aumento en la vacancia responde a la entrega de nuevos proyectos especulativos, una menor demanda y desocupaciones recientes. Aun así, los desarrolladores apuestan por el potencial de la región con más de 700 mil m² en construcción.