|  

El crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos enfrenta una barrera crítica: Redes de carga poco escalables y con limitaciones energéticas. Un nuevo informe revela las prioridades, desafíos y soluciones que marcarán el rumbo de esta industria a partir de 2025.

Querétaro sigue siendo un destino ideal para invertir o vivir. Con rentas estables, colonias para todos los presupuestos y buena rentabilidad, el estado ofrece oportunidades inmobiliarias únicas en el país.

Los recursos se usarán para prepagar deuda y extender vencimientos. La emisión, calificada ‘AAA’, refuerza su compromiso con objetivos ESG como la certificación LEED y EDGE.

A poco más de un año del Mundial 2026, se prevé insuficiente capacidad hotelera en las ciudades sede. Expertos proponen soluciones como la reconversión de espacios y uso de tecnologías como la inteligencia artificial.

La demanda de espacio industrial en México por parte de empresas estadunidenses sigue lenta dadas las presiones de la política arancelaria de la administración de Estados Unidos.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.35% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.4256 y un mínimo de 19.3089 pesos por dólar.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo para el sur-sureste del país. Se trata de una de las apuestas más ambiciosas y transformadoras de nuestro tiempo.

La dependencia avanza en proyectos clave de agua potable, drenaje, saneamiento y tecnificación del riego, con el objetivo de mejorar el acceso al recurso hídrico y mitigar riesgos por fenómenos naturales.

El Ayuntamiento de Puebla lanza Incentiva Puebla, un programa que elimina el pago de trámites para abrir pequeños negocios. Busca facilitar la creación de empresas, impulsar el empleo y fortalecer la economía local con capacitación y acompañamiento.

Londres apuesta por la economía circular con la inauguración de Minerva Works, un centro que transforma desechos industriales en oportunidades sostenibles. El proyecto busca generar empleos verdes, reducir emisiones y revitalizar espacios urbanos.