|  

El diseño fue encargado por Silverstein Properties al estudio de arquitectura CetraRuddy, que además contará con estrategias sostenibles. El objetivo es que sea un complejo de entretenimiento cerca del vecindario Hudson Yards.

El Producto Interno Bruto turístico continúa recuperándose, tan solo en su comparación anual registró un aumento de 8.4% en términos reales; se estima que en 2022 registre un crecimiento anual real del 14.2 por ciento.

En ocasiones, el deseo de comprar una vivienda hace que olvidemos o descuidemos algunos factores importantes cuando se solicita un crédito hipotecario y que pueden afectar la aprobación, como no checar el historial crediticio.

En el futuro, en toda la vida útil de los edificios, su huella ambiental será positiva y habrá inmuebles e incluso ciudades enteras que exportarán energía neta, con un mínimo o nulo carbono incorporado.

Si deseas tener éxito en tus inversiones en el mercado del Real Estate, tus decisiones deben basarse en información, y con estas 5 reglas de oro podrás empezar a invertir por primera vez en bienes raíces.

Un enfoque positivo que ha ganado impulso en las empresas modernas es la gestión de proyectos de oficinas hacia espacios adaptados a las preferencias del empleado. Y el crecimiento de proyectos de hospitales se ubicará principalmente en la periferia de las ciudades, en lugar del interior. 

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.08% o 1.4 centavos, cotizando alrededor de 16.70 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.6657 y un máximo de 16.7878 pesos por dólar.

El sofá de Cassina combina encanto visual, confort y un enfoque circular pionero en los materiales y procesos de producción, sin dejar de encarnar los valores estéticos de la marca italiana.

Los márgenes de beneficio típicos de la  venta de condominios y viviendas unifamiliares crecieron desde el primer trimestre hasta el segundo de 2023 en 107 de 156 áreas metropolitanas de Estados Unidos.

El mercado de oficinas de la Zona Metropolitana de Guadalajara se posiciona como uno de los favoritos del país; destaca la tasa de disponibilidad que se mantuvo a la baja, además de que se detectaron absorciones positivas y un incremento en los precios de salida.