|  

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores presentó una visión moderna y tecnológica sobre el futuro inmediato del sector fintech.

La rápida recuperación de los congresos, los eventos corporativos y las proyecciones positivas de viajes internacionales de ocio impulsan al sector hotelero.

El primer fideicomiso inmobiliario del sector educativo dijo que sus compromisos en la materia girarán en torno a obtener certificaciones ambientales en por lo menos el 20% de su área bruta rentable.

En tanto, los estados del Atlántico Medio son más vulnerables a las caídas del mercado de la vivienda en el 3T22.

Al utilizar la tecnología y la comunicación omnicanal, se logra saber las preferencias y necesidades que cada usuario plasma en la aplicación.

El vicepresidente ejecutivo de Hotel, Francisco Zinser Cieslik, adelantó que en breve anunciarán los planes estratégicos para esta propiedad.

México superó los 87 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales, en los primeros 10 meses del 2022.

El mercado de la vivienda se acercará al equilibrio en octubre 2023, ya que la oferta en venta aumenta a 3.4 meses.

En Estados Unidos, el Medio Oeste acaparará la atención, mientras que la asequibilidad seguirá siendo el mayor problema de la vivienda.

Resultado de una corrección, luego de que la semana pasada el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0401 pesos por dólar.