- Detalles
En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y el bienestar en el sureste del país, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz, Salomón Jara Cruz y Rocío Nahle García, respectivamente, firmaron un Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Seguridad.
- Detalles
Desde hace varios años, marzo es el mes de la voluntad anticipada, por lo que resulta oportuno hacer unos breves comentarios sobre la figura, actualmente regulada en la Ley de Salud de la Ciudad de México y con algunas referencias importantes en la Ley General de Salud.
- Detalles
La industria de la construcción inició 2025 con un pobre desempeño, profundizando la debilidad con la que cerró el año pasado y con serios desafíos para todo el año. Su desempeño inicial se ubica entre la incertidumbre y el freno de la inversión pública.
- Detalles
El Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos del futbol mundial, cambiará de nombre a Estadio Banorte como parte de un acuerdo entre Grupo Ollamani y la institución financiera.
- Detalles
Con un crecimiento del 6% en inventario y precios en ascenso, el sector industrial del Valle de México enfrenta grandes oportunidades y desafíos en este 2025.
- Detalles
Las tiendas departamentales y de autoservicio fueron las más afectadas, aunque el sector especializado mostró un mejor desempeño.
- Detalles
Según el más reciente Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO, la plataforma de comercio online mantiene una penetración del 94% en el mercado digital mexicano, superando a competidores como Brick & Click y las ventas a través de redes sociales.
- Detalles
Las ciudades inteligentes están transformando la forma en que concebimos el entorno urbano. Hoy en día, la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de tecnologías avanzadas son parte fundamental del desarrollo de los espacios urbanos.
- Detalles
Si se imponen aranceles generales, la respuesta de México sería selectiva, afectando productos agrícolas y carne de cerdo, principalmente.
- Detalles
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.63% o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.1217 y un mínimo de 19.9458 pesos, no visto desde el 8 de noviembre del 2024.