|  

La ocupación de las minibodegas del fideicomiso inmobiliario se mantuvo en 81.7% y los ingresos crecieron 20% anual, a 182 millones de pesos.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.48% o 9.4 centavos, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.4424 y un mínimo de 19.3030 pesos por dólar, no visto desde el 14 de octubre del 2024.

Pese a los crecientes desafíos arancelarios impuestos por Estados Unidos y las distorsiones en el comercio global derivadas de tensiones geopolíticas, el fenómeno del nearshoring sigue representando una gran oportunidad para México, aunque el avance ha sido mixto y aún hay áreas de mejora clave.

En México, la sostenibilidad ha pasado de ser una responsabilidad ética a convertirse en una estrategia empresarial rentable, impulsando innovación, ahorro de recursos y acceso a financiamiento para compañías que apuestan por lo verde.

En un mercado donde la mayoría de los compradores inicia su búsqueda en internet, la adopción de tecnología ya no es opcional. Digitalizar procesos, usar inteligencia artificial y aprovechar el marketing digital son claves para seguir siendo competitivo en el sector inmobiliario actual.

Con altos rendimientos, cero impuestos y residencias de alta gama, Dubái se consolida como un paraíso para inversionistas globales que buscan rentabilidad y estilo de vida en un mercado en crecimiento.

Las nuevas construcciones están ayudando a mejorar la asequibilidad de la vivienda en Estados Unidos, gracias a precios más bajos y mejores tasas hipotecarias. Sin embargo, los posibles aranceles a materiales clave podrían revertir este avance y encarecer el costo de construir.

El aumento fue impulsado por una intensa actividad de arrendamiento y mayores rentas efectivas netas. La ocupación se mantuvo en 98.8%, con 3.0 millones de pies cuadrados arrendados.

El Ayuntamiento de Puebla refuerza el monitoreo del Centro Histórico para conservar su belleza, garantizar servicios públicos eficientes y responder con prontitud a cualquier daño en la zona patrimonial.

El nombramiento, aprobado por unanimidad, se da ante una reestructura corporativa que incluyó la reducción de consejeros, la creación de nuevos comités y ajustes en la dirección general.