|  

La compra de una casa o departamento para formar un hogar está en la cima de los sueños de las familias en México. Posterior a la emoción ante la posibilidad, hay que analizar varios aspectos de forma prudente y equilibrada.

La denominada generación millennial está fuertemente posicionada en el ámbito laboral. Es una generación diferente a la X o baby boomer. Ante ello, transformamos nuestra oferta de productos para adecuarla a sus características. Como institución crediticia es nuestro principal reto.

El mercado hipotecario mexicano se encuentra en una etapa de consolidación. De corto plazo, hemos vistos ajustes que se han dado de manera ordenada; por ejemplo, el hecho que subieron las tasas de interés y bajó un poco la efervescencia, ayuda a consolidar los precios.

El mercado inmobiliario presenta grandes oportunidades. Para los bancos de nicho —como el nuestro— se presenta una ventana muy grande de oportunidad para financiar el desarrollo de los empresarios del sector.

México ha aprendido mucho de sus crisis. En el mercado hipotecario de la banca en particular, tiene excelentes prácticas que otros países imitan; es un mercado que supo aprovechar bien su madurez cuando enfrentó la crisis de 2009, y que se reflejó a través de carteras muy sanas gracias a las adecuadas prácticas de riesgos que se aplicaron.