|  
Acapulco Luxury & Exclusivity.

Acapulco dorado, aquel destino que le dio nombre a México a nivel internacional, perdió brillo por el abandono de décadas, aquel que dejó de ser interesante para el turista extranjero, ya empezó a tomar un nuevo color. Si bien una de las grandes bondades de Acapulco es que siempre hay oferta turística e inmobiliaria para todos los niveles, hace no más de dos años inició la inversión en desarrollos para el nicho de mercado más elevado.

Vivienda en México y Estados Unidos Diferentes escenarios

Mientras la crisis inmobiliaria de Estados Unidos no parece tener final, en México las desarrolladoras de vivienda tuvieron un bache en el tercer trimestre del 2007, debido a las condiciones climáticas adversas en algunas zonas del país y derivados del entorpecimiento de los permisos de construcción, primordialmente, por lo que el sector nacional sigue ajeno a la crisis del vecino del norte.

Vivienda dinámica en México; Crisis inmobiliaria en Estados Unidos

Durante el segundo trimestre de este año, las empresas del sector vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), mantuvieron el dinamismo del crecimiento que les ha caracterizado en los últimos años, apoyadas por la recuperación que manifestó la economía nacional. En contraste, Estados Unidos vive una crisis en su mercado inmobiliario.

Puerto Vallarta Riviera Nayarit

 Tradición y exclusividad residencial de playa

Las playas mexicanas experimentan un desarrollo residencial explosivo. Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, hacen que este negocio viva  sus mejores momentos destacando como el mercado más grande.

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit pelean la supremacía como mercado turístico-residencial del país, tanto por la calidad y diversidad de su oferta, por el atractivo y completo servicio turístico que ofrecen y por la oferta cultural y gastronómica de la zona. Todo ello ha premiado al destino con una gran fama mundial.

Los promotores de vivienda en  México  regresan a la pelea

Después de haber pasado un año 2006 con cierto grado de incertidumbre, en 2007 las empresas desarrolladoras de vivienda transitan en medio de mejores expectativas y con ajustes en sus estrategias para continuar su crecimiento y ajustarse a las necesidades el mercado.

Después de concluir el proceso electoral, con la toma de posesión del Presidente Felipe Calderón, en diciembre de 2006, regresó la confianza a los promotores de vivienda, no sólo por haberse despejado esa incertidumbre, sino por el apoyo que manifestó el Presidente de la República para   el sector, así como la ratificación de funcionarios de instituciones que son relevantes para su desempeño, como el Infonavit, la Sociedad Hipotecaria Financiera y el Conavi.