Cámbiate a Nextel Evolution, la Red más rápida en Internet y Voz, avalado por Fedatario público y Perito en Telecomunicaciones y navega a máxima velocidad en internet para que puedas comunicarte con tus amigos y familiares a través de Facebook, así como mantenerte informado en Twitter, y chatear con quien quieras y a cualquier hora.
Desde 1956 que iniciaron los Parques Industriales en México se han transformado en algo más que un lugar de alojamiento para la industria, y en la actualidad ya no solo aloja empresas, sino áreas de especialización para sus trabajadores y las firmas.
Nueva Necesidad en México
La tendencia moderna en México de parques industriales tiene conexiones cercanas con las capacidades educativas, como resultado de la especialización de la producción, que además guarda una correlación territorial a lo largo del país.
A diferencia de los parques industriales tradicionales, los Eco-Parques integran soluciones técnicas, financieras y logísticas diseñadas para minimizar el impacto ambiental del conglomerado industrial. Permitiendo además, que las comunidades locales se beneficien del aprovechamiento de recursos derivados de sus actividades industriales.
Tras la experiencia de Silicon Valley en California, Estados Unidos, los Parques Tecnológicos se han desarrollado como verdaderos “ecosistemas de innovación” que conjuntan el talento, con la infraestructura y las condiciones económicas de una región. En los últimos 20 años, estos parques se han convertido en lugares de referencia para el capital semilla y el capital de riesgo e inversión.