Los gobiernos de Haití y Estados Unidos, así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa textilera coreana Sae-A Trading, se unen para trabajar en la reconstrucción, activación de la economía y generación de empleo de la isla caribeña.
“Los proyectos nuevos seguirán llegando, debido al peso que tienen otras ventajas permanentes como la ubicación geográfica y la red de tratados de libre comercio”.
En México, la adquisición de pólizas para la protección de vivienda es casi nula. Un claro reflejo de ello es que de los 30 millones de viviendas que existen en nuestro territorio, sólo entre el 2.5 y 3% cuentan con un seguro de vivienda
Los especialistas consideran que durante los próximos seis años, el sector de arrendamiento de casa habitación representará alrededor de 35% del total de viviendas en México, siendo así una excelente oportunidad para quienes no puedan ser acreedores a un crédito hipotecario.
Las proyecciones coinciden: para el 2015 China tendrá una oferta de aproximadamente 10 millones de casas anuales, pero el desarrollo de la vivienda no se debe sólo a la densidad demográfica, sino también a que han sabido proponer soluciones urbanas y dar rendimiento a las inversiones.