|  
  • 25 Mayo 2016

    A partir de junio de 2017, Acapulco, Guerrero, contará con el túnel más largo de México, en el cual se invertirán más de 3,700 millones de pesos (mdp). Dicho proyecto se inició en junio del 2013 como parte de cuatro mega proyectos que ofreció para este destino de playa el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

  • 25 Mayo 2016

    El próximo 1 de junio, Suiza abrirá en Gotardo un túnel de 57 km a una profundidad de 2,300 metros; es pues, el más largo y profundo del mundo.

  • 25 Mayo 2016

    El gobierno federal en coordinación con el Gobierno de Michoacán, anunciaron un agresivo plan de inversión en infraestructura para la capital del Estado por 10,800 millones de pesos (mdp).

  • 25 Mayo 2016

    El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lidera la firma española Sacyr, prevé entregar el 31 de mayo las llaves de obras a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), luego de haber concluido la ampliación del tercer juego de esclusas.

  • 24 Mayo 2016

    Este año lanzará un fondo de infraestructura de capital privado (private equity); es decir, estará dirigido a inversionistas que tienen la capacidad de dejar inmovilizada su inversión por al menos una década.

  • 23 Mayo 2016

    Es urgente la necesidad de renovar el reglamento de construcción de la Ciudad de México, el cual tuvo su última actualización en 1985, después del devastador terremoto de aquel entonces. Esto con la finalidad de resolver problemas que se presentan hoy en día dentro de las construcciones y que aquejan tanto a los habitantes de la ciudad como a los inversionistas, causando estragos en aumento, afirmó la empresa Danstek.

  • 23 Mayo 2016

    México será la sede de la “3ª Conferencia Hemisférica, Competitividad y Logística Portuaria: Conectividad para un mayor crecimiento”, informó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante.

  • 23 Mayo 2016

    La firma española encargó a la consultoría KPMG la búsqueda de inversionistas que relancen la división industrial del grupo. El objetivo: promover una operación corporativa que "aumente la dimensión y la capacidad productiva de la división".

  • 20 Mayo 2016

    De acuerdo con José Ignacio García de Presno, Socio de KPMG a cargo de la práctica de Infraestructura & Asociaciones Público Privadas, México cuenta con una amplia y diversa cartera de mecanismos para financiar la infraestructura, disponible para el sector público y el privado. Este escenario cobra relevancia, dice, si se toma en cuenta que México -la segunda economía más grande de Latinoamérica- tiene rezagos en materia de infraestructura.

  • 20 Mayo 2016

    Con una inversión de 400 millones de pesos, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) anunció la construcción de una nueva terminal dentro del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, en San Luis Potosí.

  • 22 Febrero 2016

    Ante empresarios estadounidenses en Houston, Texas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que a partir de abril del año en curso, cualquier empresa podrá invertir en gasolina y diésel en México.

  • 19 Mayo 2016

    Las obras del Gasoducto Transadriático (TAP), con una extensión de cerca de 900 kilómetros, dieron inicio. Transportará gas natural del Mar Caspio a Europa para reducir la dependencia de las importaciones de gas ruso.

  • 18 Febrero 2016

    El recorte presupuestal anunciado ayer por la Secretaría de Hacienda tendrá un impacto directo en 14 dependencias y 13 programas sociales; de éstos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la que más modificaciones tendrá en su presupuesto.

  • 18 Febrero 2016

    La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) notificó el 28 de enero pasado a la firma auditora y consultora Deloitte la imposición de una multa por 4.2 millones de pesos (mdp) derivada de violaciones a la Ley del Mercado de Valores.

  • 17 Mayo 2016

    La empresa noruega Statoil anunció la obtención de un contrato de arrendamiento otorgado por la Crown Estate del Reino Unido, referente a la ocupación del lecho marino en la costa este de Escocia para iniciar las obras de construcción del primer parque eólico del mundo, siendo también la primera propuesta energética a concretar con usos de turbinas múltiples.

  • 15 Febrero 2016

    El Producto Interno Bruto del sector de telecomunicaciones creció más de 10% en el último año, con lo que se convirtió en el sector más dinámico de la economía, informó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • 16 Mayo 2016

    El doctor José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, creó el cemento fosforescente con la idea de dar luz al cemento blanco para iluminar carreteras, caminos, estacionamientos, y fachadas de edificios, entre otras aplicaciones menores.

  • 15 Febrero 2016

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que aportarán 10,000 millones de pesos (mdp) para infraestructura ferroviaria bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas.

  • 12 Febrero 2016

    El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) informó que buscará un crédito por 22,000 millones de pesos (mdp) para invertir en el mantenimiento de los trenes y la infraestructura.

  • 11 Febrero 2016

    La licitación para realizar el Estudio de Ingeniería Geomática para la construcción de las pistas, plataformas, calles de rodaje y edificios del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue ganada por el consorcio Iuyet.