07 Junio 2022
Aunque no es posible tener una densidad altísima como la de China, podría emularse la de Bogotá o Santiago de Chile.
Las empresas que carezcan de bases sólidas en el sector proptech, tendrán que salir del mercado debido a la escasez de capital.
En el país, existen más de 1.2 millones de m2 en construcción y cerca de 1.5 millones de m2 en proyecto.
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer un proyecto que busca revitalizar más de 14 mil metros cuadrados en el barrio de la Lagunilla en el Centro Histórico.
08 Junio 2022
Este primer fondo que se lanzó en EE.UU. es para invertir en vivienda de alquiler, que cuenta con una capacidad de inversión de más de 600 millones de euros.
La Norma solo aplica a los proveedores que sean fraccionadores, constructores, promotores y personas que asesoren y vendan al público inmuebles destinados a casa habitación.
Las transacciones de edificios corporativos en toda la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA), superaron los 29 mil millones de euros el año pasado.
El complejo, está integrado por un centro comercial y edificio de oficinas, se ubica en la Guadalajara, Jalisco y tiene un área rentable total de 10,134 metros cuadrados.
Lo anterior a pesar de que la industria de la vivienda en México está expuesta a los problemas como la pandemia, débil panorama en el crecimiento económico, la inflación y las alzas en tasas de interés, así como el conflicto bélico en Europa.
Abrirá en el 2024 y contará con 20 mil m2, para dar servicio a más de 500 mil habitantes de la zona.
El 24.9% de los españoles alquilan un piso por la poca oferta de vivienda nueva que a la vez, eleva su precio.
El fideicomiso inmobiliario indicó que la propiedad se pactó bajo un esquema de inversión inmobiliaria, sobre un local no propio.
09 Junio 2022
Para tener una propiedad en Miami, hay que destinar el 78.7% de los ingresos a dicho fin. Por su parte, los trabajadores pagan más del 50% de sus ingresos por un lugar dónde vivir.
Para el 56% de los empleados, la colaboración cara a cara sería una de las principales razones por las que acudirían a la oficina después del COVID.
Los precios de las casas seguirán aumentando en Estados Unidos mientras la actividad del mercado inmobiliario baja.
La convivencia de una sociedad más equilibrada, sustentable y armónica exige nuevas condiciones de desarrollo urbano, como “Ciudades en 15 minutos”.
Durante el tiempo que llevamos de la pandemia, el mercado inmobiliario no ha tenido un desempeño homogéneo, donde hay segmentos de mercado que se han visto seriamente afectados y otros muy beneficiados.
Gracias a las ventajas que las casas en preconstrucción aportan, cada vez ganan más terreno en el sector de la construcción de Miami.
10 Junio 2022
Por tercer año consecutivo, Hong Kong encabeza la lista elaborada por ECA International de las ciudades cuyo estilo de vida es de los más caros en todo el mundo.
Aunque la pandemia puso a prueba al mercado de la moda, supo adaptarse y transformarse para innovar.
Página 572 de 632