23 Julio 2022
Llevamos dos años con presiones inflacionarias, por lo que muchas personas se preguntan cómo le afectan al mercado inmobiliario del país.
El Fibra del segmento industrial dijo que la tasa de ocupación de sus propiedades cerró en 96.3% en junio de este año.
La inmobiliaria sigue aumentando las ventas mediante medios digitales, alcanzando cerca de 844 viviendas durante la primera mitad del 2022.
24 Julio 2022
En el contexto actual de inflación y alza en las tasas de interés, descubre cuáles son las ventajas de rentar una vivienda.
Es necesaria la inversión en más y mejor infraestructura que soporte la cantidad de información que la industria inmobiliaria requiere.
25 Julio 2022
En el sector inmobiliario estadounidense, Canadá, México y China lideran las primeras tres posiciones en cuanto a compra de casas existentes.
Con innovación tecnológica y asesoría personalizada, la proptech Mudafy busca mejorar la experiencia de compraventa de propiedades.
En el 2021 la cadena de tiendas departamentales se empezó a recuperar por los cierres de tiendas durante la pandemia, por lo que la calificadora proyecta que sus ingresos crecerán 11% en este 2022.
También se benefició del buen desempeño de los formatos Supermercado y City Club, además de la recuperación en rentas inmobiliarias.
Entre abril y junio los precios por m2 en la Ciudad de México y su zona metropolitana presentaron una variación de apenas 0.3% respecto al periodo enero-marzo.
26 Julio 2022
Conoce las diez casas más caras de la ciudad, las colonias en las que se ubican y cuál es su precio de venta.
Pulppo tiene un inventario activo de 530 mdd; con el uso de herramientas que ofrece, facilita el trabajo diario de brókeres.
“México siempre ha sido un gran país de oportunidades, y da oportunidades”, esa es la visión de Alfonso Salem, Director General Inmuebles Carso (INCARSO).
Garantiza al vendedor el pago del precio y al comprador, que éste ocurrirá hasta que se hayan agotado las indagaciones correspondientes.
27 Julio 2022
El avalúo es una herramienta confiable para conocer el valor actual de los bienes que las empresas o las personas poseen.
La cadena obtuvo mayores ingresos en Centroamérica, un 15.3%, que en México, un 12.2%, en el segundo trimestre de este año.
28 Julio 2022
Aunque el sector debería mantenerse con buenas tendencias estructurales, el escenario de inflación será prolongado, lo que influye en la confianza de los inversionistas.
La administración analiza cuáles son los espacios más apropiados para desarrollar, de acuerdo a las condiciones actuales del mercado y las necesidades de los clientes.
Para no poner en riesgo los rendimientos, se debe trazar un plan de acción y gestión para que estas propiedades sean excelentes inversiones.
El inventario durante el segundo trimestre del año registró 9.74 millones de m2, lo que significó un crecimiento anual del 4%.
Página 417 de 604