20 Diciembre 2024
El Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA), a dos años de su inauguración, mantiene una tendencia de incremento en tráfico de pasajeros, transporte de carga y estabilidad financiera.
La operación respalda la estrategia de crecimiento para el 2030 de la desarrolladora de parques y naves industriales.
La construcción de viviendas de interés social cayó drásticamente, al pasar de 264 mil en 2016 a 12 mil en 2024, según datos del Infonavit.
El complejo tendrá una inversión de 2,500 millones de pesos y 160,000 m² de área rentable distribuidos en siete naves industriales.
19 Diciembre 2024
Este diciembre la CDMX se prepara para unas ventas históricas. Desde alimentos hasta electrodomésticos, ¡el espíritu navideño mueve la economía! Descubre cómo se dinamizan los sectores.
El sector turístico en México demostró en 2023 su capacidad de recuperación y su importancia económica al generar empleos, estimular el consumo interno y atraer a visitantes extranjeros. Este desempeño reafirma su papel como un motor clave para el desarrollo económico del país.
Las compañías Soriana y FAZT prevén conformar la red de estaciones de carga más grande del país, con una meta de mil ubicaciones, iniciando en Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
Esta operación va en línea con el plan del fideicomiso inmobiliario de desinversiones para fortalecer su posición financiera y reducir su deuda.
Con esta operación, Vinte refuerza su posición en el mercado inmobiliario y se prepara para participar en los proyectos de vivienda social del gobierno actual.
18 Diciembre 2024
Tu aguinaldo puede ser más que un ingreso extra: es la oportunidad de transformar tu hogar o avanzar hacia tus metas financieras.
Desde diseños más eficientes hasta mapas topográficos ultra precisos, la inteligencia artificial está revolucionando la industria.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicaron los objetivos de la reforma que busca transformar la estructura del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Con tasas atractivas y una economía estabilizándose, 2024 dejó lecciones valiosas para el sector inmobiliario.
Con la compra de Javer potenciará el desarrollo de 100,000 nuevas viviendas y generará 700,000 empleos.
Como parte de su compromiso ambiental, social y de gobernanza, busca usar energía 100% renovable y mejorar la eficiencia hídrica en todas sus propiedades para 2030.
Este avance podría reducir costos en futuras emisiones de deuda y generar mayor rendimiento para los inversionistas.
El ferrocarril es fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, y México se encuentra en un momento crucial para aprovechar este recurso.
17 Diciembre 2024
Tu aguinaldo puede ser la clave para entrar al sector inmobiliario y obtener hasta 20% de plusvalía anual.
¿Quieres vender tu casa usada sin complicaciones? No olvides contar con un notario y agentes certificados para asegurar un proceso legal y transparente.
Descubre las colonias más accesibles y cómo no sacrificar tus finanzas al elegir dónde vivir.
Página 49 de 618