06 Noviembre 2024
El fideicomiso inmobiliario hotelero reportó impactos negativos por una menor demanda de habitaciones e incremento en los costos laborales.
Este crecimiento se debe al inicio de nuevos contratos de arrendamiento de las naves de Visteon, Regal y ZF, así como el comienzo de las rentas de la segunda propiedad agroindustrial.
El fenómeno del nearshoring genera la necesidad de que México cuente con el capital humano necesario para satisfacer las demandas de las empresas que buscan relocalizarse en el país.
05 Noviembre 2024
Con el compromiso de mejorar la experiencia de viaje, los secretarios de la SICT y la SEMAR revisaron instalaciones y operaciones en el AICM.
¿Cansado de pagar altas tasas en tu hipoteca bancaria? Transfiere tu deuda al Infonavit con tasas desde 3.76% y empieza a ahorrar.
Puebla se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una vivienda en el país, tanto para comprar como para rentar.
La empresa multinacional Time Ceramics, originaria de China y líder en la producción de pisos cerámicos, ratificó una inversión de 2 mil 700 millones de pesos (mdp) para su nueva planta en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo.
El presidente del Comité Técnico de Fibra Upsite celebró el apoyo de la nueva administración federal al sector inmobiliario del país.
Los hoteles de playa cerraron con una ocupación trimestral del 69%; la división de corporativos se vio impactada por el proceso electoral.
El sector de fibras sigue con solidez en la demanda de espacios industriales, pese a incertidumbre por elecciones en Estados Unidos.
04 Noviembre 2024
El sector financiero impulsa la demanda de oficinas en Monterrey; con 11 mil m² ocupados, es el mayor demandante, seguido por manufactura y servicios para negocios.
El 52% de las solicitudes provienen de este país, seguido de México, Alemania y España.
El fideicomiso inmobiliario hotelero tuvo una ocupación del 61.4%, porcentaje mejor a la registrada entre julio y septiembre de 2023.
La desarrolladora de inmuebles industriales se beneficia del nearshoring, ejemplo es el anuncio de Foxconn de construir la planta más grande de servidores en México para 2025.
La propiedad se localiza en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, comprende 10 hectáreas de extensión y se usará para construir edificios industriales.
La estrategia del gobierno mexicano para impulsar el nearshoring y reducir la dependencia de China representa una oportunidad histórica para transformar la economía del país y consolidar su posición como un actor clave en las cadenas de valor globales.
03 Noviembre 2024
Usa tus ahorros de Infonavit como enganche para una hipoteca bancaria y empieza tu historia en una nueva vivienda.
Desde playas paradisíacas hasta pueblos mágicos, estos son algunos de los mejores lugares para disfrutar de un viaje memorable para terminar 2024.
La Ciudad de México es la que tiene el precio promedio de vivienda más elevado de los últimos 5 años, llegando a $3,933,450 en 2024.
02 Noviembre 2024
En tiempos de cambio climático, las viviendas sostenibles son más importantes que nunca.
Página 46 de 603