|  
  • 28 Septiembre 2018

    Los ingleses de Foster + Partners ha iniciado obras de construcción del rascacielos Suhewan de 200 metros, en Shanghái. Diseñada como parte de un plan de regeneración más amplio, la torre de 42 pisos de oficinas en el distrito residencial es parte de un movimiento más grande para convertir a Shanghái en el centro financiero y tecnológico más importante para 2020.

  • 10 Agosto 2018

    La firma canadiense WSP especializada en construcción —que ha colaborado con grandes de la talla de Renzo Piano— y el estudio arquitectónico Innovation Imperative presentan Tetra Hotel, un inmueble modular de 19 metros, construido de carbono neutro formado por grupos de vainas de hormigón.

  • 27 Septiembre 2018

    TEN Arquitectos revelaron su propuesta de edificio de apoyo a la Investigación de la NASA en el Centro de Investigación Glenn en Cleveland, Ohio.

  • 08 Agosto 2018

    El estudio de arquitectura global MAD Architects ha completado su trabajo de restauración en el túnel Kiyotsu Gorge en la prefectura japonesa de Niigata, transformando el histórico túnel mirador en un sendero de espacios artísticos.

  • 07 Agosto 2018

    Concebida como una de las capitales referentes de la arquitectura internacional, Madrid se prepara para iniciar la XV Semana de Arquitectura, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 7 de octubre.

  • 06 Agosto 2018

    Bjarke Ingels Group y Westbank celebran la colocación de dos hitos de la arquitectura contemporánea en Canadá. Uno ubicado en Toronto y otro en Vancouver, las dos estructuras han sido reconocidas por su innovación arquitectónica.

  • 24 Septiembre 2018

    El Empire State Building, diseñado originalmente por la firma de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon en 1931, eleva da a 1,454 pies sobre Manhattan; famoso por sus visitas del observatorio inició un extenso proyecto de remodelación y reconstrucción.

  • 21 Septiembre 2018

    La sala de conciertos de la compañía Walt Disney, diseñada por el estudio de arquitectura estadounidense Genhry Partners, se transformará mediante un espectáculo de arte digital creado por el artista de medios Refik Anadol y Google Arts & Culture.

  • 02 Agosto 2018

    Durante su intervención en la Sesión Inaugural de la XI Reunión Ordinaria Interamericana de Puertos, Gerardo Ruiz Esparza mencionó que se han venido analizando el uso de materiales mexicanos en la techumbre del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 30 Julio 2018

    La tienda Piazza Liberty de Apple, diseñada por Foster + Partners, se abrió al público en cerca del Corso Vittorio Emanuele, una de las calles peatonales más populares de Milán, Italia.

  • 24 Julio 2018

    El estudio liderado por el arquitecto chileno Alejandro Aravena construirá un edificio de integración física de Villa 31 en la ciudad autónoma de Buenos Aires, que incluye un parque lineal en altura. El proyecto conocido como Barrio 31 donde viven más de 40,000 personas, se presenta entre una de las principales terminales ferroviarias y el puerto de Buenos Aires.

  • 17 Julio 2018

    La Japan Art Association (JAA) otorgó el Praemium Imperiale en Arquitectura al arquitecto francés Christian de Portzamparc, por su estilo arquitectónico imaginativo y audaces diseños.

  • 06 Julio 2018

    México es un gran detonador de inspiración. Tenemos una gran tradición constructiva anclada en nuestro pasado prehispánico, que se ha fortalecido porque entendió el clima y utilizó materiales regionales, lo que han venido perfeccionándose al paso del tiempo, y obviamente, se enriquece con la incorporación de nuevas técnicas constructivas que siguen transformando nuestra civilización.

  • 28 Mayo 2018

    La UNESCO, llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios mundiales Prix Versailles 2018, en su sede parisina el pasado 15 de mayo. En esta ocasión se presentan 12 ganadores de arquitectura en tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes, los cuales se seleccionaron entre 70 equipos finalistas continentales de 32 países diferentes.

  • 05 Julio 2018

    Snøhetta presentó una propuesta para un centro de datos sustentable llamado “The Spark”. La propuesta es adaptable para un amplio rango de contextos y se puede escalar para cualquier ubicación en todo el mundo, abasteciendo las ciudades conectadas con la energía del exceso de calor del centro.

  • 04 Julio 2018

    En respuesta a su misión declarada de “mejorar las vidas de todas las personas, en todos los edificios, en todas partes, todos los días los días”, el equipo de Edificios Sanos de la Universidad de Harvard lidera una investigación sobre cómo los entornos construidos impactan en la salud, productividad y bienestar de las personas que los habitan.

  • 03 Julio 2018

    El Museo de la Bolsa Mexicana de Valores “MUBO”—inaugurado en mayo de este año—es un espacio dedicado a la narración histórica enfocada en la cultura bursátil del país utilizando módulos interactivos para una mayor comprensión del guión curatorial.

  • 23 Mayo 2018

    El estudio arquitectónico, MVRDV, dio a conocer su proyecto de reconversión de la Pirámide de Tirana —estructura que data de la era comunista en Albania—, el cual dará paso a un centro educativo multicultural. Actualmente la pirámide alberga el Museo Enver Hoxta, en honor al ex líder comunista de Albania.

  • 02 Julio 2018

    El US Green Building Council (USGBC) hizo un especial reconocimiento a César Ulises Treviño, director general de Bioconstrucción y Energía Alternativa (BEA), al otorgar el premio Green Leadership Award por su trayectoria y liderazgo en edificación sustentable y Certificación LEED.

  • 21 Mayo 2018

    La firma arquitectónica Foster + Partners diseñará las oficinas centrales de DJI, la compañía de drones más grande del mundo, en Shenzhen, China; proyecto para el cual Foster + Partners ha planteado transformar el concepto tradicional de oficinas, haciendo de esta una “una comunidad creativa en el cielo”.