|  

Ricardo Vázquez - 02 Julio 2025

Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) ha declarado que la situación por la que atraviesan CI Banco e Intercam, además de Vector, no ponen en riesgo la estabilidad del sistema financiero...

Diversas variables se conjugan para afirmar que la economía de México es muy competitiva a nivel global.

México va a ser uno de los polos de crecimiento más importantes a largo plazo. Por un lado, está el déficit de vivienda; por el otro, se contará con bono poblacional positivo a 30 años, lo que sin duda hará que se requiera más vivienda y por lo tanto, el mercado crecerá.

Nuestro país cuenta con fundamentales macroeconómicos sólidos, mano de obra calificada y competitiva, que abonan a crear un entorno favorable para la inversión, especialmente a mediano plazo.

México es un país con una probada capacidad productiva, donde las grandes empresas globales no solamente encuentran mano de obra a costos competitivos, sino también altamente capacitada, y con ventajas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

México es una economía en crecimiento y expansión, cada vez más globalizada, con mano de obra calificada, una posición geográfica estratégica y geopolíticamente un líder en Latinoamérica.