|  

Eunice Martínez - 04 Noviembre 2025

El mercado de oficinas en la CDMX cerró el 3T 2025 con una baja disponibilidad de 16.84%, estabilidad en precios y una demanda más enfocada en calidad y bienestar.

Toda persona busca a lo largo de su vida un mejor espacio para habitar, en donde puede disfrutar la vida, gozando de exclusividad, confort y seguridad; en pocas palabras, de una gran calidad de vida.

El concepto Smart City (Ciudad Inteligente) es un tema muy amplio que lleva años de evolución. El uso de la tecnología aplicada para mejorar la calidad de vida es un principio básico en su desarrollo.

En los últimos siete años, el concepto Smart City  ha cambiado fundamentalmente en término de los enfoques que las comunidades han elegido para la transformación urbana.

¿Cómo quiero que mi ciudad se vea, sienta y fluya? ¿Cómo quiero usar mi ciudad? ¿Qué quiero realmente de mi ciudad? ¿Cómo ayudo a hacer a mi ciudad más competitiva y que sea un lugar en el que la gente elija vivir, trabajar y jugar?

No solo es más limpio y ecológico. El desarrollo de las Smart Cities está impulsado por el deseo de maximizar el potencial de los edificios, infraestructura municipal, redes de energía y transporte, con el fin de crear los mejores entornos vitales para los ciudadanos.