|  

Julio Fernández - 30 Junio 2025

Cada vez más viviendas en España se compran sin hipoteca. En 2025, el 38% de las operaciones se cierran al contado, impulsadas por herencias, ahorro acumulado e inversión extranjera. Esta tendencia...

Al hablar del sector inmobiliario de desarrollo y construcción de parques y naves industriales en México, es inevitable considerar el papel que jugamos como región de América del Norte y cómo nos insertamos en el concierto global de la manufactura, distribución y logística.

Los fondos de capital han sido un factor de alta relevancia para el desarrollo del mercado inmobiliario mexicano, incluyendo el impulso al sector de parques industriales.

El mercado industrial de México tuvo un récord de demanda durante 2016, y en 2017 las cifras son muy cercanas al año anterior.

El mercado inmobiliario de parques industriales sostendrá su tendencia de crecimiento a un ritmo moderado, aunque aún hay factores de incertidumbre y riesgo que pueden alterar su desempeño.

Es un tema de múltiples visiones que debe comprender movilidad, congestión vehicular, costos de construcción, derecho de terceros, transparencia en recursos públicos, sutentabilidad con modelos público-privados, financiamiento, formas robotizadas y una naciente normatividad acorde a los retos actuales, pero la discusión apenas inicia. Real Estate Market & Lifestyle presenta los diversos ángulos de una materia que requiere profundo análisis por parte de inversionistas, ciudadanos, legisladores, gobierno y especialistas.