|  

Julio Fernández - 30 Junio 2025

Cada vez más viviendas en España se compran sin hipoteca. En 2025, el 38% de las operaciones se cierran al contado, impulsadas por herencias, ahorro acumulado e inversión extranjera. Esta tendencia...

En México, la dinámica del país y de las principales ciudades es de crecimiento e inversión y uno de los sectores más destacados es el inmobiliario que crea, transforma y da funcionabilidad a los diferentes lugares y espacios con una demanda que busca mayor calidad y aprovechando que todavía las condiciones financieras

El mercado hipotecario mexicano muestra ya un cierto grado de madurez, pero para consolidar ese proceso las personas deben pensar en el crédito hipotecario como una herramienta adicional para formar patrimonio y como parte de sus finanzas personales y familiares, más que como sólo un pasivo o una deuda.

La inversión en el sector inmobiliario siempre será segura y con gran retorno a largo plazo, sin mencionar que se trata de un activador de la economía, y que corresponde a un segmento con gran crecimiento y desarrollo.

El sector inmobiliario es, quizá, una de las industrias más sólidas y con mayor crecimiento a nivel nacional.

El crecimiento de la población joven, el ritmo creciente del ingreso per cápita de los últimos 20 años y las reformas estructurales, impulsan la inversión tanto en México como en el mercado inmobiliario del país.