|  

Real Estate Market & Lifestyle - 04 Julio 2025

La Electro Movilidad Asociación (EMA) presentó un nuevo manual técnico con lineamientos clave para facilitar la instalación segura y eficiente de cargadores de vehículos eléctricos (VE) en...

El crecimiento de la población joven, el ritmo creciente del ingreso per cápita de los últimos 20 años y las reformas estructurales, impulsan la inversión tanto en México como en el mercado inmobiliario del país.

México presenta grandes oportunidades, los cambios recientes en la estructura del país promovidos por las recientes reformas estructurales, llevadas a cabo por el gobierno federal, traerán un crecimiento –en el futuro cercano– en forma constante y estable.

La industria de la vivienda se ha transformado en los últimos años, donde sobresale una participación más activa y diversificada de desarrolladoras de tamaño mediano, afirmó Jesús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En México hay que seguir invirtiendo por el tamaño de la demanda y por la estabilidad económica, en particular en el mercado inmobiliario, porque el país cuenta con un bono demográfico que representa una gran demanda de vivienda, comercio y oficinas.

Los bienes raíces tienen ciertas virtudes que los hacen atractivos respecto a otras posibles inversiones. Aunque a lo largo del tiempo pueden presentarse eventos extraordinarios que impacten su valor en forma negativa, tradicionalmente retienen su valor en el tiempo y en general es una inversión segura.