Asimismo, destacó el impulso del Plan México como eje de desarrollo regional y productivo con polos industriales, simplificación de trámites y autosuficiencia alimentaria; destacó un ambicioso programa de infraestructura en carreteras, trenes y proyectos hídricos; y reafirmó la apuesta por la soberanía energética con inversiones históricas en Pemex y CFE, al tiempo que convocó al sector privado a sumarse de manera activa y comprometida al futuro económico del país.
Economía estable con crecimiento y récord en inversión extranjera
La mandataria señaló que, para 2025, la economía mexicana crecerá alrededor de 1.2%, un resultado muy por encima de las previsiones negativas de organismos internacionales que anticipaban una caída del PIB. Resaltó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un nivel histórico de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año, mientras que el número de visitantes extranjeros aumentó 13.8% en el mismo periodo.
El peso mexicano se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en 2.7% —uno de los niveles más bajos a escala global— y la inflación anual cerró julio en 3.5%, la menor desde 2021.
La presidenta Sheinbaum agradeció al sector privado por respaldar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, así como los acuerdos voluntarios que han contribuido a contener precios de energéticos y alimentos básicos. También subrayó que el salario mínimo tuvo un incremento histórico de 12% en 2025, con lo que acumula un aumento real de 135% desde 2018.
En materia fiscal, los ingresos del gobierno federal sumaron 5.95 billones de pesos hasta agosto, 8.5% más en términos reales que en 2024 y por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos. La deuda pública se mantiene en 50% del PIB, bajo un esquema de disciplina y austeridad.
Plan México: Desarrollo regional y fortalecimiento productivo
La presidenta enfatizó que el eje de su estrategia económica es el Plan México, orientado a sustituir importaciones, diversificar el comercio exterior y atraer inversiones públicas y privadas con visión regional.
Además, el plan también incluye una estrategia de autosuficiencia alimentaria en granos y lácteos, así como una agenda de simplificación administrativa. A la fecha, se han eliminado o reducido más de mil 300 trámites, lo que representa una disminución del costo burocrático en 31%, equivalente a casi un billón de pesos.
Destacan la creación de la plataforma digital Llave MX, con 12 millones de usuarios, la puesta en marcha del portal gob.mx y la centralización de servicios de Registro Civil y Registro Público de la Propiedad.
Infraestructura: Carreteras, trenes y agua
En el ámbito de infraestructura, Sheinbaum anunció la conclusión de obras heredadas de la administración anterior como el tramo Escárcega–Chetumal del Tren Maya, cuatro Centros de Atención a Visitantes en zonas arqueológicas, así como varios hoteles vinculados al proyecto. Para diciembre estarán listos el puente Nichupté en Cancún, el viaducto elevado de Tijuana y diversas carreteras estratégicas.
En materia hidráulica, el gobierno ha recuperado 4 mil millones de metros cúbicos de agua para la nación, lo que equivale a cuatro veces el suministro anual de la Ciudad de México. Se realizan proyectos de presas, desaladoras, acueductos y saneamiento de ríos, con una inversión anual de 58 mil millones de pesos.
Energía y soberanía nacional
La presidenta subrayó que el rescate energético es parte central de su administración. Pemex produce hoy 1.8 millones de barriles diarios, mientras que la refinería Deer Park, la Refinería Olmeca y la planta coquizadora de Tula permiten triplicar la producción de combustibles respecto a 2018. La empresa invierte este año 250 mil millones de pesos y ha reactivado la petroquímica, con producción creciente de fertilizantes y derivados.
Y en electricidad, la CFE avanza en su meta de elevar la capacidad instalada a 77 mil megawatts al final del sexenio, con 40 plantas nuevas. Solo en 2025 la inversión asciende a 90 mil millones de pesos, junto con 16 proyectos de transmisión.
Turismo en expansión
Balance y perspectiva
Durante su mensaje, la presidenta sostuvo que la economía mexicana ha demostrado solidez frente a la adversidad, con políticas que combinan disciplina fiscal, impulso al salario, inversión pública estratégica y apoyo a la iniciativa privada.
“El Estado desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas y promueve la inversión privada con empleos justos”, afirmó, al tiempo que convocó a los empresarios a comprometerse con el Plan México y el desarrollo nacional.
Con este balance, Sheinbaum busca consolidar una visión económica que combina estabilidad macroeconómica, justicia social y una política industrial activa, tras décadas de ausencia estatal en la promoción productiva.