De acuerdo con el análisis más reciente de CBRE México, durante el primer trimestre de 2025, el CTT registró una absorción bruta de 198 mil m2, lo que representó el 65% de la actividad total en la capital del país. Esta tendencia ha sido constante en los últimos años, destacando que solo en 2024 el 47% de la demanda logística en la Ciudad de México se concentró en esta zona.
Según Francisco Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Industrial y Logística de CBRE México, “la CDMX históricamente se ha posicionado como el hub logístico por excelencia, gracias a su ubicación estratégica y conectividad con diversas regiones del país. El auge del comercio electrónico y la búsqueda de eficiencia en las cadenas de suministro han impulsado la demanda logística en esta zona”.
Con lo que respecta a los precios, la firma reporta un incremento promedio del 6% anual en las rentas, impulsado por la escasez de espacios disponibles y una tasa de vacancia históricamente baja de apenas 0.3%, equivalente a solo 30 mil m².
Ahora bien, el perfil de la demanda en el CTT está encabezado por el sector logístico (65%), seguido por diversas industrias manufactureras (35%), que buscan aprovechar los espacios modernos y bien conectados que ofrece este corredor.