El compromiso de las grandes urbes con la sostenibilidad ya no es un discurso, sino una necesidad tangible. En este camino, Dublín se ha convertido en un referente al implementar un innovador programa que evita que millones de botellas y latas de plástico terminen en los flujos de residuos públicos, fomentando su retorno al circuito de reciclaje.
Ahora bien, este esquema, ampliamente probado en otros países europeos, ha encontrado en Dublín un terreno fértil. Para facilitar su adopción en espacios públicos, desde octubre de 2024 se instalaron 80 marcos especiales en los contenedores de basura del centro urbano. Allí, peatones y visitantes pueden depositar sus botellas y latas para que otros ciudadanos las recojan y reclamen el depósito. El resultado ha sido sorprendente: Un estudio de Re-turn reveló que los envases depositados se recogen en un promedio de 16 minutos, lo que refleja el dinamismo del sistema y la disposición ciudadana a participar.
El apoyo social es evidente. Una encuesta reciente mostró que el 79% de la población respalda programas de reciclaje móvil y vería con buenos ojos replicar la experiencia en otras localidades. El alcalde de Dublín, Ray McAdam, destacó la importancia del proyecto: “Es inspirador ver a Dublín liderando el camino con la implementación de los marcos de contenedores Re-turn. Es un paso significativo hacia calles más limpias, una ciudad más verde y una economía circular más sólida que beneficie a todos”.
Ya está en marcha la segunda fase de expansión con la instalación de 50 nuevos marcos en los contenedores Big Belly, ubicados en puntos estratégicos como Smithfield Plaza, los Quays y Temple Bar. Ciudades como Galway y Carlow seguirán este ejemplo en los próximos meses, lo que confirma el potencial nacional del programa.
Para Barry Woods, responsable de gestión de residuos del Ayuntamiento, el proyecto no es solo una estrategia ambiental, sino una oportunidad de cambio cultural: “Este programa fomenta el reciclaje móvil y ofrecerá al público opciones accesibles y visibles. El Ayuntamiento se compromete a impulsar la economía circular y respaldar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
También, la inversión refleja la corresponsabilidad entre actores públicos y privados. Esta fase se financia a partes iguales por Re-turn y las autoridades locales, un esquema que asegura continuidad y escalabilidad. “Juntos podemos marcar una diferencia real en nuestras comunidades y nuestro medio ambiente”, subrayó Ciaran Foley, director ejecutivo de Re-turn.