Monterrey toma la delantera: el nuevo gigante del mercado industrial mexicano
Con más de 20.4 millones de m² de edificaciones industriales, Monterrey supera a la Ciudad de México y se posiciona como el mercado inmobiliario industrial más grande del país, impulsado por el nearshoring, la inversión y su ubicación estratégica.
Monterrey reafirma su posición como el epicentro del desarrollo industrial en México. De acuerdo con datos de Solili, al cierre de septiembre de 2025 la capital de Nuevo León alcanzó un inventario industrial de 20.4 millones de metros cuadrados, convirtiéndose oficialmente en el mercado más grande del país, por encima de la Ciudad de México, que durante años mantuvo el liderazgo.
Tan solo en un año, la ciudad regiomontana sumó 2.1 millones de metros cuadrados adicionales, impulsados por la conclusión de nuevos proyectos y la fuerte demanda de espacios industriales. Este avance refleja el impacto de las inversiones sostenidas en infraestructura, logística y manufactura avanzada que han caracterizado a la región norte del país.
El dinamismo de Monterrey se explica por varios factores: su amplia reserva territorial, la presencia de desarrolladores institucionales que continúan apostando por el mercado, y su ubicación estratégica como punto clave del nearshoring y de la cadena de suministro entre México y Estados Unidos.
A pesar de este crecimiento, los analistas señalan que la actividad de construcción comienza a estabilizarse, debido a una menor presión en la demanda y a un incremento en los niveles de vacancia. Actualmente, Monterrey dispone de una oferta diversificada de más de 1.1 millones de metros cuadrados de espacios industriales listos para ocupar.
Con estas cifras, la zona metropolitana de Monterrey se consolida como el motor industrial de México, un polo que combina infraestructura moderna, conectividad logística y capacidad para seguir atrayendo proyectos de inversión nacional y extranjera.