|  

Hoy concluye la oferta pública en la que se busca la fusión de los negocios de ambas empresas y la cual será parteaguas en el sector de Fibras en México 

El apetito por riesgo podría verse favorecido por la lectura positiva de las cifras de desempleo e inflación en EU, y el retiro gradual del apoyo monetario por parte de la Fed.

Los trabajos de construcción y modernización en diferentes carreteras y autopistas del país registran avances considerables, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). 

La dependencia presenta opacidad en el otorgamiento de contratos y obsolescencia en varios servicios, como el telepeaje, cuando el mundo ya opera con mayor digitalización: Movimiento Naranja.

El programa de digitalización se llevará a cabo a lo largo de cuatro años, para beneficiar a aproximadamente 20 mil locatarios. 

La conectividad lleva un avance del 39% y su inversión es de 9,265 mdp, a seis meses de la inauguración del aeropuerto.

La oferta de la institución vive un proceso de mejora permanente, para cubrir todas las necesidades que la sociedad va requiriendo.

El fideicomiso de inversión dedicado al arrendamiento de torres de telecomunicaciones inició los trámites para colocar nuevos títulos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

La apertura está planeada para el próximo 27 de noviembre en la capital española. 

El arquitecto británico seguirá como presidente ejecutivo de la firma y los socios continuarán en sus funciones actuales.