|  

En los dos primeros meses del 2021 moderó su ritmo de contracción, pero se prevé una recuperación lenta.

Anteriormente fue la Cámara Chilena de la Construcción, ahora, desde la Cámara de Diputados llaman al gobierno a tomar cartas en el asunto.

Se trata de uno de los proyectos más innovadores de los últimos tiempos que, en caso de completarse, promete convertirse en uno de los destinos clave de la ciudad.

El blockchain, entre sus capacidades, cambia el modo de almacenar y trasferir datos de corporaciones financieras o aseguradoras, pero cada día está más presente en la logística de mercancías.

Los datos de precios al productor mayores a lo esperado en China generan temor inflacionario, pese a que J. Powell reafirmó que las presiones serían temporales en EU, por lo que, junto con la desigual recuperación en el empleo, la FED no retirará el estímulo monetario.

Terminó marzo con un 4.6% más en asientos por milla disponibles, mientras que la capacidad internacional disminuyó un 35.4 por ciento.

A través de la demanda de diversos materiales se favorecerá a sectores como el cementero, minero y también industrial.

En contraparte, las ciudades con el m² más accesible fueron Bogotá (1.217), Quito (1.250), Córdoba (Argentina) con 1.442, y Guadalajara, con 1.535 dólares.

La empresa del sector construcción levantó recursos para seguir expandiendo su negocio en México y en el extranjero, con miras a fortalecer su presencia en el sector energético mexicano.

En la semana que concluyó el 27 de marzo había 3.73 millones de personas que percibían esta prestación.