|  

Ante la llegada de la segunda ola de Covid-19, el sector de la construcción afirmó que las obras no son fuente de contagio.

El sector financiero absorbió el 20% del total del espacio contratado en Madrid, mientras que la tecnología el 37% en Barcelona, respectivamente. 

En la CDMX y Área Metropolitana, en 2020 la nueva oferta de espacios fue de 215 mil m2 por la creación de dos nuevos submercados: nororiente (Gustavo A. Madero y Ecatepec) y suroriente (Ixtapaluca y Chalco) para operaciones logísticas y de e-commerce.

El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 20.17 pesos por dólar, con el tipo de cambio cotizando entre un mínimo de 20.1518 y un máximo de 20.2252 pesos.

A pesar del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, el problema de saturación del AICM no está resuelto.

Con este monto expandirá los centros de almacenamiento y también será destinado a las soluciones fintech de cuentas digitales.

Datos del Inegi indican que la confianza en construir o remodelar una casa en los próximos dos años, aumentó 15.7 puntos.

Gonzalo Robina, director general adjunto de la firma, agradeció el galardón y consideró que la industria inmobiliaria en México tiene el desafío de crear y operar espacios con componentes sustentables que respeten el entorno y permitan el confort de sus usuarios.

Ambas empresas mexicanas, que tienen operaciones en Estados Unidos, consideran que repuntará la demanda de cemento hasta el 2023, en caso de aprobarse el programa. 

A su vez, la aerolínea se comprometió a poner a disposición segmentos horarios en el saturado aeropuerto de Paris Orly.