|  

El peso cerró enero con una depreciación de 2.78% o 55.4 centavos, cotizando alrededor de 20.47 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.5494 y un máximo de 20.5500 pesos, con una volatilidad del 13.48%, siendo la mayor para un mes igual desde 2017.

En el Estado de México lo harán de lunes a viernes hasta las 21:00 horas, con un aforo máximo del 20 por ciento.

Un 98% de los compradores utilizó un Smartphone para comprar en internet o investigar sobre una compra, con un 50% en este apartado.

El dueño envía un código a un dispositivo móvil, por un tiempo determinado, y una vez finalizada la estancia, se cambiará.

Significa su peor caída desde la gran depresión de 1932 cuando cayó -14.92 por ciento.

Uno de éstos considera la rehabilitación de caminos rurales, señalamiento horizontal y vertical, entre otras, para beneficio de 8,870 personas.

Las actividades terciarias registraron un crecimiento trimestral de 3.01%, aunque en términos anuales es el grupo de actividad más rezagado.

La torre, de más de 390 metros de altura, contará con una gran plaza pública y una plataforma de observación en su punto más alto que brindará vistas de la ciudad de Chiyoda, en Tokio.

De Cancún Aeropuerto a Playa del Carmen Norte, los interesados desarrollarán el proyecto ejecutivo de la vía férrea electrificada.

El sector externo (exportador) fue el principal amortiguador de la actividad económica luego de la fuerte contracción que determinó el confinamiento por la pandemia.