|  

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.40 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.94% o 19.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.6078 y un mínimo de 20.2034 pesos por dólar.

Con el menor inventario en construcción desde la pandemia, el mercado busca absorber su oferta disponible. Empresas internacionales lideran la demanda.

El rebote que experimentó la economía de México en el tercer trimestre de 2024 no será sostenible, debido a la combinación de varios factores internos.

Existen tres pilares clave que hacen que una ciudad sea sostenible: bienestar medioambiental, eficiencia en el uso de recursos y una alta calidad de vida para sus habitantes.

El nuevo Consejo de Desarrollo Económico Regional promete traer inversiones y empleo a las regiones estratégicas del país.

A través de esta operación, el fideicomiso inmobiliario industrial aumentó a 89.88% su tenencia en el que era su competidor.

El fideicomiso inmobiliario seguirá manteniendo la misma cantidad de integrantes y la decisión se tomará en la asamblea de tenedores que llevará a cabo el próximo mes de diciembre.

Con los recursos del préstamo bancario pagará sus adeudos por el financiamiento adquirido para su centro comercial La Perla.

La economía mexicana enfrentará en 2025 un año complicado, con bajo crecimiento, inflación más controlada y aranceles en la mira.