|  

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes señaló que esta medida estará vigente hasta que el Órgano Interno de Control del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, emita la resolución correspondiente.

La Canirac, señaló que han trabajado con las autoridades locales porque buscan que el consumo local aumente y que se genere de manera más acelerada una reactivación económica.

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México señaló que se llegará al 31 de diciembre con el 83% de los edificios de rehabilitación intervenidos y con el 60% de los edificios de reconstrucción intervenidos.

Datos de la marca de lujo señalan que las pérdidas a nivel global por la pandemia, le costaron una caída en ventas del 59% en el segundo trimestre del año.

La recuperación ha sido más rápida en lugares de consumo como restaurantes y bares, donde se registró una movilidad del 79.3% en la Ciudad de México.

El mercados estratégicos internacionales en la entidad captó 4 millones de turistas procedentes de estas naciones los primeros siete meses de 2019.

Las playas Las Viudas, Acapulquito, Santa María, Palmilla y El Chino, todas ubicadas en Los Cabos, Baja California Sur, obtuvieron esta nueva distinción creada por Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.

El gobierno federal señaló que la obra cruzará 788 localidades de 29 municipios de ambos estados y busca restablecer el bienestar de la región del Istmo y del sur-sureste del país.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, señaló en conferencia de prensa, que la próxima semana presentamos el programa de reactivación económica para la ciudad, septiembre-diciembre.

Las autoridades señalaron que entre la reapertura turística en el país sudamericano, se encuentran el Cristo de Corcovado o Cristo Redentor.