|  

La edificación se ha destacado a lo largo de 2024 como la principal fuente de impulso del crecimiento que observa el sector construcción, donde la edificación de vivienda muestra un buen repunte.

Irlanda y Luxemburgo escalan posiciones en la lista negra, mientras México y Brasil enfrentan críticas. Cada año, se pierden 500 millones de dólares por paraísos fiscales.

El Gobierno de Oaxaca, un estado conocido por su rica cultura y tradiciones, está listo para conmemorar el Día de Muertos, una festividad que honra a quienes han partido.

ProximityParks no solo facilita entregas más rápidas, sino también apoya la reducción de emisiones de sus clientes.

El mercado industrial en México no se detiene. A pesar de un trimestre lento, la absorción y construcción del año superan al 2023. Las inversiones siguen apostando por el largo plazo.

La digitalización llega al mercado inmobiliario. Con solo el 30% de las propiedades en México en línea, el reto es enorme. Hoy en día ya hay portales inmobiliarios que están cambiando el juego con herramientas que facilitan el acceso a viviendas y financiamiento.

Los ingresos de la cadena hotelera ascendieron a 339.6 millones de pesos, equivalente a un alza de 22.9% frente a septiembre del 2023; mientras informó sobre un aumento anual en la tarifa de 7.0 puntos porcentuales por encima de la inflación.

En el periodo trimestral, el operador de centros comerciales dijo que el precio promedio de arrendamiento por metro cuadrado aumentó a 193.2 pesos, 6.9% más que en el año pasado.

La viviendera adelantó que sus expectativas de desarrollo no se alcanzarán por las condiciones climáticas y por los retrasos en los trámites para la obtención de permisos y licencias.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.85% o 16.8 centavos, cotizando alrededor de 19.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.8631 y un mínimo de 19.6516 pesos por dólar.