|  

En menos de cinco años, México ha experimentado una transformación acelerada en el sector inmobiliario, impulsada por la digitalización y el crecimiento del ecosistema proptech.

El mercado inmobiliario estadunidense, en particular el segmento multifamily, se posiciona como una opción atractiva para inversionistas mexicanos que buscan diversificar riesgos y acceder a activos de calidad institucional.

La histórica restauración del Grand Palais lo transforma en sede temporal del Centro Pompidou, reactivando espacios olvidados y modernizando su interior.

Una encuesta en 56 países revela que la protección del medio ambiente no es una prioridad para muchos. México y Brasil destacan en América Latina, mientras que Japón y EE.UU. muestran menor preocupación por el tema.

En un entorno marcado por la relocalización de empresas y el creciente dinamismo del sector industrial en México, Thor Urbana, empresa de desarrollo e inversión inmobiliaria, ha fortalecido su portafolio con una decidida incursión en el Real Estate Industrial.

El país ya alcanzó un posicionamiento estratégico en la industria manufacturera global y destaca su papel clave en la transformación industrial de América Latina.

En solo una década, más de 2.4 millones de personas mayores de 65 años se sumaron al mercado de la renta, marcando un giro histórico en las tendencias de vivienda en Estados Unidos.

El mercado de los remates hipotecarios en México vive un auge que ha despertado el interés de nuevos inversionistas. Sin embargo, este dinamismo también ha generado dudas y desconfianza entre el público, principalmente por la falta de información clara y la existencia de malas prácticas que han afectado su reputación.

La ciudad supera los 5.1 millones de m² de inventario, con vacancia mínima y fuerte actividad en Ramos Arizpe y Arteaga.

El precio de las viviendas de lujo en España subió un 15% en el último año, con fuertes incrementos en ciudades como Oviedo, Madrid y San Sebastián. El interés por el mercado premium sigue creciendo.