- Detalles
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró en julio su mejor desempeño del año en materia de financiamiento, impulsada por un dinamismo significativo en las emisiones de deuda y capital.
- Detalles
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.82% o 15.2 centavos, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6251 y un máximo de 18.7886 pesos por dólar, siendo la segunda divisa más depreciada en la sesión. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.22%, de acuerdo con su índice ponderado.
- Detalles
En julio de 2025, la CDMX lideró la demanda industrial nacional con 160 mil m², impulsada por prearrendamientos y expansión hacia nuevos corredores como Zumpango.
- Detalles
México registra en promedio 95 mil incendios al año, con pérdidas económicas de 34 mil millones de pesos en cuatro años y más de 6,000 muertes en la última década, lo que impulsa a especialistas y autoridades a reforzar la cultura de prevención y fortalecer la normatividad.
- Detalles
Banco Santander México y Grupo Lomas concretan el mayor crédito bilateral verde para fortalecer el hotel El Dorado Royale, certificado con EarthCheck Oro por sus prácticas de turismo sostenible en la Riviera Maya.
- Detalles
Sonesta Hotels International llega a México con operaciones en Puerto Vallarta y planes de expansión en la Ciudad de México y otros destinos clave, buscando atender a todos los perfiles de viajeros con una oferta hotelera diversa.
- Detalles
Airbnb generó en 2024 más de 145 mil millones de pesos en México, impulsando empleos y beneficios económicos directos a comunidades fuera del turismo tradicional.
- Detalles
La multinacional Odevo, especializada en la administración y gestión de comunidades de propiedades, anunció su llegada a México a través de Portik Group, con el objetivo de integrar al país en su red internacional de operaciones.
- Detalles
Aunque la inteligencia artificial avanza en las empresas, pocas han desarrollado la estrategia y las capacidades necesarias para integrarla de forma sostenible y generar valor a largo plazo.
- Detalles
El sector de la construcción en México continuará en terreno negativo durante 2025, con una contracción estimada de 1.5% en su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un análisis de Banamex. La tendencia descendente inició a finales de 2023, luego de un periodo de fuerte crecimiento post pandemia impulsado por un notable aumento en la inversión pública.