- Detalles
Más de la mitad de las empresas en México (52%) y Centroamérica (50%) consideran que el principal riesgo a enfrentar en los próximos dos o tres años es el rezago en innovación y transformación digital.
- Detalles
Boffi|DePadova presentó un sistema integrado que fusiona mobiliario, iluminación, cocinas y sostenibilidad en una experiencia de vida total.
- Detalles
El cambio climático ya representa un riesgo físico y financiero para las empresas, impulsando nuevas exigencias regulatorias y de divulgación. En respuesta, algunas plataformas permiten identificar, evaluar y reportar amenazas climáticas en tiempo real.
- Detalles
En México, los extranjeros pueden invertir en bienes inmuebles bajo ciertas condiciones legales que garantizan la soberanía y la seguridad jurídica. La Constitución restringe la adquisición directa de tierras en zonas estratégicas, pero permite su uso a través de fideicomisos o convenios con la SRE. Este marco busca equilibrar la atracción de capital con la protección del territorio nacional.
- Detalles
A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza de forma sólida como una plataforma logística multimodal que articula trenes, puertos, carreteras y polos industriales con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social del sureste de México.
- Detalles
Una gran parte de los baby boomers en Estados Unidos no planea vender su casa, lo que limita la oferta disponible para los compradores más jóvenes. Tanto los millennials como la Gen Z enfrentan altos precios, tasas elevadas y bajos ingresos que dificultan comprar su primer hogar.
- Detalles
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.21% o 3.9 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.0365 pesos por dólar y un mínimo de 18.9444 pesos por dólar.
- Detalles
La sustentabilidad ha dejado de ser una tendencia emergente para consolidarse como un eje estratégico dentro del mercado inmobiliario en México, con avances en normatividad, certificaciones, financiamiento y adopción de criterios ASG por parte de los actores más relevantes del sector.
- Detalles
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alertó sobre un adeudo millonario de Pemex a constructoras, principalmente en el sur del país, lo que pone en riesgo a cientos de empresas. Además, el sector enfrenta el reto de adaptarse a la propuesta de reducción de jornada laboral a 40 horas, con implicaciones en productividad y costos.
- Detalles
En un movimiento estratégico esperado por el mercado, Fibra Uno (FUNO), el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de América Latina, anunció la firma de un acuerdo vinculante para la internalización de sus contratos de asesoría y representación inmobiliaria, los cuales hasta ahora eran prestados por un administrador externo.