|  

El mercado de oficinas en Mérida sigue creciendo, con más de 29 mil m² en construcción. Dos corredores concentran el 100% de la nueva oferta. Se espera que este año se incorporen 23 mil m² de espacios corporativos, impulsando la demanda y atracción de inversiones.

Vivir cerca de un parque en la CDMX no solo mejora la calidad de vida, también impacta en el valor de la vivienda. Colonias aledañas a Chapultepec, Parque México, Viveros y La Mexicana ofrecen entornos verdes con precios que reflejan su alta demanda. Te decimos cuánto cuesta vivir en estas zonas.

La ciudad se ubica en el puesto 28 del Global Startup Ecosystem Index 2025, liderando el crecimiento entre las principales ciudades de Estados Unidos.

Con la participación de más de 10 mil asistentes, concluyó la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, evento que posicionó nuevamente a la ciudad de Puebla como un referente regional en innovación, desarrollo urbano sostenible y transformación digital.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.97% o 18.4 centavos, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.8757 y un máximo de 19.1029 pesos por dólar.

El estudio holandés MVRDV revela el diseño de Out of the Box, un rascacielos residencial en Taipéi que destaca por su fachada de mármol y terrazas en voladizo.

El sur-sureste del país comienza a figurar con mayor fuerza en el mapa industrial de México, gracias al avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec conecta los océanos Pacífico y Atlántico mediante puertos modernizados y líneas ferroviarias, impulsando el desarrollo industrial del sureste de México. Con infraestructura estratégica y polos de desarrollo, busca posicionar al país como un eje logístico clave a nivel global.

El Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIT) redefine el papel logístico del sur-sureste de México al conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Con más de 300 km de vías modernizadas, impulsa el comercio, genera empleos y fortalece el desarrollo social y urbano en comunidades históricamente marginadas.