|  

Alemania ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad urbana inteligente con el lanzamiento de los primeros vehículos autónomos de Nivel 4 en operación llevando pasajeros.

El Instituto Americano de Arquitectos anunció los ganadores de sus Premios de Arquitectura 2025, destacando proyectos sociales, sustentables y urbanos de alto impacto.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.39% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.0734 y un mínimo de 18.9317 pesos por dólar, nivel no visto desde el 21 de agosto del 2024.

La ciudad de Puebla reafirmó su compromiso con una agenda urbana centrada en la innovación, la inclusión y la sostenibilidad. Desde la atracción de alianzas estratégicas internacionales hasta la modernización de la movilidad y el impulso al patrimonio cultural mediante herramientas digitales, la capital poblana se posiciona como un referente regional en desarrollo urbano inteligente.

Del 1 de julio al 2 de agosto, Oaxaca desplegará una agenda cultural con delegaciones regionales, muestras gastronómicas y ferias artesanales durante la Guelaguetza 2025.

Con el objetivo de posicionar a Puebla como una ciudad inteligente, moderna y conectada, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó activamente en el Smart City Expo LATAM Congress 2025, donde compartió su visión de transformación digital y desarrollo urbano sostenible.

La presidenta de México hace un llamado a la comunidad migrante a evitar provocaciones y reitera su respaldo a los mexicanos en Estados Unidos.

Inicia en la capital poblana la décima edición del foro más importante de ciudades inteligentes en América Latina. Participan más de 300 ciudades, 200 empresas y líderes de distintos niveles de gobierno. El evento promueve soluciones reales para urbes más inclusivas, humanas y sostenibles.

Como parte del ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la firma ABCD Arquitectura participa activamente en el desarrollo de infraestructura ferroviaria y urbana que busca detonar el crecimiento económico y social en el sureste mexicano.