|  

Durante la presentación de un informe de actividades, el comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación, Edgar Tungüí Rodríguez, señaló que la Plataforma CDMX  transparenta el proceso de reconstrucción y facilita el registro de inmuebles afectados por el sismo.

La realización de la segunda edición de InCON la cumbre inmobiliaria más importante para los brókers en el país logró convocar a más de 3,500 profesionales. Los temas, conferencias y talleres, ofrecieron  interesantes actualizaciones en temas de tecnología, marketing y estrategias innovadoras al gremio.

Ikea, el gigante de los muebles de Suecia dice muy poco acerca de sus planes para México. Sin embargo, José Palacios Jiménez, el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco afirmó que ya se tienen planes al respecto y que hubo un proceso de negociación que duró tres años entre la empresa y las autoridades estatales y el municipio de Guadalajara para atraer el concepto

La edificación ha sido el pilar de la industria de la construcción durante los últimos años, al depender principalmente de inversión privada. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en julio creció a una tasa anual de 4.8%, con lo cual en los siete primeros meses del 2018 creció 3.6% respecto al mismo periodo del año pasado.

A través de un monitoreo a los principales corredores de oficinas en la Ciudad de México como Insurgentes, Polanco, Reforma, Bosques de las Lomas, Norte, Lomas Altas, Interlomas, Periférico Sur y Santa Fe, entre otros, se destacó que el total del inventario de oficinas es de 9.4 millones de metros cuadrados, el cual es un aforo basto, acorde a la dimensión de la ciudad y la población. Referente a los porcentajes, 47% pertenecen al segmento A Plus; 21% para el segmento A; y 32% para el B.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) fue seleccionado por el Gobierno de Jamaica como Licitador Preferente provisional (Provisional Preferred Bidder) para operar, modernizar y expandir el Aeropuerto Internacional de Norman Manley en la ciudad de Kingston (Jamaica) bajo contrato de concesión por 25 años.

La Royal Institute of British Architect (RIBA) presentó al arquitecto chileno Alejandro Aravena como ganador del Premio Charles Jencks 2018. Mediante la presea se hace reconocimiento a las contribuciones de mayor relevancia en el ámbito de la arquitectura en proyectos consolidados y teóricos. El próximo 15 de octubre se llevará a cabo la entrega del premio, al tiempo que Aravena ofrecerá una conferencia en las oficinas centrales de la RIBA, en Londres.

Los desarrolladores inmobiliarios y el próximo Gobierno de la Ciudad de México intercambiaron opiniones, visiones y perspectivas del sector, así como las necesidades de la capital referentes al desarrollo urbano, al tiempo que los primeros que reiteraron su apoyo a la próxima administración que estará encabezada por Claudia Sheinbaum y se comprometieron a colaborar para mejorar y hacer más eficientes los procesos que se realizan ante las autoridades y lograr un mejor trabajo conjunto.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, aseguró que el acervo resguardado en Archivo General de Notarías respeta la toma de decisiones de todos quienes han determinado el destino y el uso de sus bienes inmuebles.

Actualmente, la implementación de un pago en tarjetas para la utilización del transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México se ha complicado, ya que un usuario necesita contar con varias tarjetas para el uso del Mexibús, Tren Suburbano, Metrobús y Metro, lo que complica su homogenización y eficiencia para los usuarios.