|  

El primer Fideicomiso inmobiliario constituido para adquirir, desarrollar, poseer y obtener ingresos derivados del arrendamiento de inmuebles destinados preponderantemente a espacios educativos inició labores en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Querétaro presenta la oferta de inmuebles comerciales con demanda, expresó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Querétaro, María Elena Herrera Oceguera. “El gremio está buscando inmuebles productivos. Sin embargo, detectamos que en los espacios comerciales —para estos inversionistas que buscan dónde poner su dinero— la tierra comercial es la que más rendimiento ofrece a mediano y largo plazo, porque para ser comercial tiene que estar establecida en una zona privilegiada, lo que detectamos es que sigue habiendo falta de tierra comercial a la venta” destacó.

El turismo internacional aumentó 6% durante los primeros cuatro meses de este año. Los resultados en comparativa con los del mismo periodo del 2017, superaron las previsiones de la Organización Mundial de Turismo y refuerza una continua tendencia en crecimiento desde el 2017.

Durante los últimos tres años ha subido el valor del metro cuadrado de la tierra en México. Una comparativa afirma que desde 2015 (año que empezó a operar en México) y hasta mediados de 2018, el metro cuadrado (m2) aumentó alrededor de 35% en todo el país.

La empresa holandesa dedicada a la fabricación de turbinas de transmisión directa Emergya Wind Technologies Direct Wind, visualiza en México un creciente mercado energético, en el que se podrían detonar inversiones por 375 millones de dólares a través de proyectos eólicos, ubicados principalmente en los estados cercanos al Golfo de México, con los que se sumaría una capacidad de 250 megawatts (MW).

Tras adquirir en 2016 el departamento Unité d´Habitation de Le Corbusier en Berlín, el arquitecto alemán Philipp Mohr realizó obras de remodelación inspirándose en los planos originales del reconocido arquitecto franco-suizo.

Con los 555 millones de pesos que colocó Fibra Upsite (FIBRAUP), las 13 Fibras inmobiliarias que se han colocado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) -a lo largo de los últimos siete años- han levantado capital por 154,000 millones de pesos, informó José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV.

A días de las elecciones presidenciales y una encuesta realizada a más de 8,000 internautas mexicanos reveló que 80% de ellos considera que los candidatos a la Presidencia de México no tienen propuestas interesantes en materia de vivienda.

Mañana 27 de junio, en un horario de 18:00 a 22:00 horas, el público en general podrá asistir a la Noche de Museos que se realizará en el Museo de Historia Natural (MHN), informó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México.

35 empresas nacionales e internacionales que participan en la licitación pública para la Construcción de las Redes Exteriores de Distribución de Servicios del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), buscan, a través de 10 consorcios, realizar las redes externas del proyecto.